Desmontado desde Segovia un grupo dedicado a presuntas estafas informáticas
Tres personas han sido arrestadas y otras tres investigadas, acusados de robos por Internet
La Guardia Civil de Segovia de Segovia, en el marco de la operación ‘Edi-Pudo’, ha detenido a tres personas y ha investigado a otras tres como presuntas autoras de los delitos de estafa informática, receptación, usurpación de estado civil y pertenencia a grupo criminal. Estas personas presuntamente se valían de diferentes tecnologías y software para robar telemáticamente datos bancarios y realizar compras on-line no autorizadas a cargo de diversos perjudicados.
Según ha informado el instituto armado, la investigación comenzó en noviembre del año pasado, tras la denuncia puesta por un ciudadano afectado . Este manifestó que había recibido un SMS de la empresa de paquetería ‘Correos’, indicándole que tenía un paquete para retirar y que para ello debería hacer un pago de 1,67 euros, teniendo que acceder a un enlace indicado e introducir los datos de su tarjeta de crédito ('smishing'). Una vez que accedió al link y siguió las indicaciones, la página web comenzó a dar error, y seguidamente recibió un cargo en su cuenta personal por la cantidad de 1.078 euros.
El Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE), perteneciente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Segovia, asumió la investigación y revisó todos los documentos aportados por el denunciante, de donde se obtuvo que los cargos realizados correspondían a una compra on-line realizada en un comercio de electrodomésticos de un teléfono móvil IPhone 12.
Esto le permitió conocer la IP desde donde se había realizado la compra fraudulenta y se habrían cometido numerosos hechos delictivos de similares características a diferentes víctimas de toda la geografía española. El total de la cuantía defraudada ascendía a 14.026 euros.
Continuando con las investigaciones, se pudo averiguar el lugar del destino donde el comercio de venta on-line de electrodomésticos enviaba los paquetes (todos eran teléfonos móviles de alta gama), así como las personas que recogían los paquetes.
Finalmente se pudo localizar a los presuntos ladrones en diferentes puntos de la geografía española. El pasado día 27 de octubre se procedió a la detención de una persona (principal sospechosa) e investigación de otra en la localidad de Tortosa (Tarragona) ; y el 3 de noviembre se procedió a la detención de otras dos personas e investigación de otras dos en Málaga. Los detenidos, junto con las diligencias policiales, fueron entregados en el Juzgado de primera Instancia e Instrucción número 4 de Segovia.