Desmantelan en una vivienda un taller de fabricación de explosivos improvisados

La Guardia Civil ha detenido en Miranda de Ebro (Burgos) a un hombre en la mayor operación que ha supuesto la mayor aprehensión de estos artefactos de fabricación casera

Parte del material aprehendido por la Guardia Civil en la vivienda-taller clandestino de fabricación de armas ABC

ABC

Todo un taller clandestino de fabricación de artefactos explosivos improvisados tenían montado en el interior de un vivienda en la localidad burgalesa de Mirada de Ebro . La Guardia Civil lo ha desmantelado en la que ya ha supuesto una de las mayores aprehensiones de artefactos explosivos caseros realizada hasta el momento en España.

La Operación llamada «Tangerina» , que es continuación de otra anterior de tráfico de armas bautizada como «Naranja» es la que lo ha permitido, según han dado a conocer este jueves el teniente coronel Alfonso Martín, el capitán Castellanos, del Servicio de Información de la Comandancia de Madrid, y el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro Luis de la Fuente.

Fruto del trabajo de los agentes de la Guardia Civil ha sido detenida una persona, un varón de 43 años , vecino de la ciudad del Ebro. Se trata de un hombre soltero y con una personalidad «solitaria, introvertida, y con una fuerte afición por las armas desde pequeño» .

Compraba las armas por internet en Eslovaquia , «originalmente armas de guerra, que estaban desactivadas de forma deficiente para poderlas vender ya que se podían activar fácilmente», según ha explicado el capitán Castellanos.

Se han intervenido 17 de estos artefactos, ya montados y cargados , muchos de los cuales los había ocultado en un garaje comunitario. Así mismo se han incautado más de 30 kilos de distintas sustancias químicas precursoras de explosivos y material de laboratorio (probetas, matraces, recipientes de precipitación, etc.) utilizados para la fabricación de los mismos.

Listos para usar

El arsenal que tenía era grande. La Guardia Civil ha intervenido 17 artefactos explosivos de fabricación casera (5 del tipo granada de mano, 6 bombas de tubo y 4 bombas de hierro fundido, 1 de bola esférica y 1 termita), 26 armas de fuego, un fusil de asalto, un subfusil, dos escopetas, tres rifles, una carabina, dos armas largas de fabricación artesanal, ocho revólveres y ocho pistolas. Algunos, según ha dado a conocer la Benemérita, tenían el cartucho en la recámara y por tanto listos para ser usados.

Además, también han encontrado más de 30 kilos de precursores de explosivos , seis detonadores eléctricos y numerosas mechas para explosivo y cuatro armas prohibidas (un bastón estoque, un tirachinas perfeccionado y dos pistolas de descargas eléctricas). 2.846 cartuchos de diferentes calibres , una ballesta de poleas, numerosas piezas de armas y cargadores, un silenciador y un chaleco antibalas también se encuentran entre lo localizado e intervenido. Así como más de 4.000 vainas, proyectiles, fulminantes, turquesas, moldes, tacos, pólvora y maquinaria para la fabricación de cartuchería metálica y semimetálica con proyectil de diferentes calibres, incluidos calibres de guerra.

También 35 artefactos pirotécnicos clase III y cuatro botes de humo, además de mterial de laboratorio (matraces, probetas, cubetas de precipitación, máscara antigás, guantes, etc.) p ara fabricar las mezclas explosiva .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación