Sucesos
Desmantelada una organización que fabricaba euros falsos en Valladolid
La banda pretendía introducirlos en el mercado con motivo de las compras navideñas
![Elementos sustraidos durante la operación llevada a cabo en Valladolid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/12/27/general-kMJB--620x349@abc.jpg)
La Policía Nacional ha desmantelado en Valladolid una red, con doce detenidos , que se dedicaba, desde una imprenta localizada en esa ciudad, a fabricar miles de billetes falsos de diez y veinte euros, de gran calidad, que pretendía poner en circulación con motivo de las compras de Navidad .
Los que elaboraban la moneda falsa forman parte de un conocido grupo familiar dedicado a actividades de narcotráfico, prostitución y moneda falsa, según ha detallado la Policía Nacional a través de un comunicado, en el que ha precisado que la imprenta se estaba desmontando para trasladarla a otro lugar por motivos de seguridad.
Las investigaciones se iniciaron en 2015 tras recibir la Policía informaciones sobre la circulación de cierto tipo de billetes falsos en España. Tras un análisis de varias unidades, la Policía constató que se trataba de una nueva falsificación de billetes de 10 y 20 euros ; que inicialmente se comprobó que habían sido puestos en circulación en establecimientos comerciales de Valladolid y otras localidades limítrofes, informa Efe.
Al frente de esta trama, según las mismas fuentes, se ha situado a un hombre -considerado muy peligroso , sobre todo en lo relacionado con el cobro de deudas-, que adoptaba fuertes medidas de seguridad para detectar actuaciones policiales.
El individuo tenía un circuito cerrado de vídeo vigilancia en su domicilio, con un «centinela» que controlaba las inmediaciones de su vivienda. Durante la investigación se descubrió las identidades de los componentes del grupo criminal, entre ellas la del autor material de las falsificaciones, que actuaba a demanda del principal investigado.
![Desmantelada una organización que fabricaba euros falsos en Valladolid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/12/27/foto-1-kMJB--510x286@abc.jpg)
Cuando el falsificador tenía preparada la cantidad de billetes solicitada, el líder de la organización enviaba a alguien para recogerlos y entregarlos a los pasadores, que los distribuían en comercios mediante el método del «goteo» .
Los movimientos observados en el grupo criminal llevaron a sospechar a la Policía de que estaba concluyendo la fabricación de los billetes falsos, por lo que se coordinó un dispositivo con 120 agentes , incluida la presencia de agentes del GEO en los registros de aquellos domicilios cuyos moradores poseían armas de fuego y de los juzgados de instrucción de Valladolid.
En el operativo, la Policía detuvo a una docena de personas, todas en Valladolid, entre ellas el principal investigado, su mujer y su yerno, además del falsificador y de varios pasadores.
En el registro de la vivienda del falsificador se encontraron desmontados todos los elementos de la imprenta clandestina , preparados para cambiarlos de lugar por motivos de seguridad.
Este laboratorio de falsificación contaba con diversas impresoras que permitían un alto nivel de producción -con el tiempo habían perfeccionado la calidad de las falsificaciones con diferentes técnicas para simular lo elementos de seguridad de los billetes- y materiales para la fabricación de más de 60.000 euros en moneda fa lsa .
En el domicilio del cabecilla se intervinieron 50 billetes de 10 euros falsos exactamente iguales a los elaborados en la imprenta, donde se aprehendieron otras 40 unidades y en otra de las viviendas registradas se localizaron 2 kilogramos de marihuana , medio de cocaína y dos pistolas con su correspondiente munición.
Noticias relacionadas