Coronavirus
Desescalada: la fase 1 se estrena en toda Castilla y León «con ganas» y prudencia
Las terrazas se llenaron manteniendo en general las medidas de seguridad, pero la mayoría de los bares permaneció cerrado
Coronavirus: últimas noticias en directo
Los dos meses y medio de confinamiento se han hecho largos. Así que en el estreno de la fase 1, el primer paso hacia la llamada «nueva normalidad», fueron muchos los ciudadanos que ayer salieron a la calle a disfrutar del alivio que suponía subir de nivel en la desescalada y disfrutar de las terrazas que, con la nueva fase, comenzaron a funcionar en las ciudades de Castilla y León con aforo limitado y distancia de seguridad. Con muchas ganas sí, pero también con mucha prudencia -la mayor parte de la clientela respetó las normas y llevaba colocada su mascarilla- y la incertidumbre de los hosteleros que aún no saben si podrán o no salvar una temporada que se prevé dura tras muchos días de parón
En Zamora, el primer día de desescalada registró la apertura de pocos establecimientos , pero los que abrieron sus terrazas registraron una gran afluencia de clientes. Ese fue el caso de un restaurante chino de la Plaza Mayor, cuyas doce mesas tuvieron un trasiego constante de personas ávidas de sentarse a disfrutar de un café, una caña o un refresco al aire libre, con agradables temperaturas.
Eso sí, la comida china, solo para llevar porque por el momento ese establecimiento no tiene previsto dar menús ni tapas en la terraza. Entre los negocios de hostelería que reabrieron sus puertas también figuraban los merenderos de los paseos ribereños del Duero y de zonas verdes de esparcimiento, establecimientos que ya basaban la mayor parte de su caja en el funcionamiento de sus mesas exteriores . «Si no fuera camarero yo también estaría disfrutando de una terraza con este tiempo», confesó Salva Martín, que trabaja en una cervecería próxima a la Plaza Mayor, El Colmado, que ofrecía tapas de embutido junto con las consumiciones y que en los próximos días comenzará a servir también pinchos y comidas para saciar las ganas de salir de bares de los zamoranos.
Sólo entre el 10 y el 15 por ciento de los bares abrieron en Soria, donde se prevé que la apertura sea progresiva. No obstante, aquellos que decidieron abrir la persiana se encontraron con la buena acogida de una clientela que se comportó «con educación, respeto a las normas y tranquilidad», relató el gerente del establecimieto ubicado en la plaza El Tubo «Más que dos», Toño Cedazo . La ciudad ha suspendido las fiestas de San Juan, de donde procede la mayor parte de los ingresos de los bares, por lo que, «aunque el verano puede ser más fácil», el «otoño y el irnvierno serán duros», expresó.
Visita de inspectores
El mismo panorama se contempló en Ávila, donde el 90 por ciento de los establecimientos de la ciudad permacieron cerrados en el primer día de la fase 1, y en Palencia, donde al menos los hosteleros vieron con buenos ojos el recibimiento de la clientela en el inicio del camino hacia la normalidad.
Así lo reconoció , la dueña de la popular cafetería Nobel, Beatriz Campillo , quien señaló que las primeras horas «han sorprendido para bien». Pese a que tenía «bastante miedo a la reacción de la gente por su seguridad, pero parece que pueden las ganas de vida y normalidad a los pequeños miedos». Este bar recibió ayer mismo la visita de los inspectores de Sanidad para comprobar que todo estaba en orden. Revisaron que los productos de limpieza fueran virucidas, además de ofrecer recomendaciones a la hora de servir tapas y alimentos, así como la obligación de limpiar los baños públicos hasta seis veces al día, informa Ical.
Una estampa diferente lucía ayer Valladolid, una ciudad que, como el resto, recupera poco a poco su ritmo. El centro tenía ya más vitalidad que en jornadas anteriores y allí se concentraba un gran número de terrazas. «Había que volver», explicaba una joven acompañada de una mujer, bien protegida con pantalla y con una bolsa de un establecimiento de ropa. «Teníamos que salir porque desde marzo encerradas, no teníamos ropa» aunque pidió ir «poco a poco». También las tiendas de la ciudad comenzaron a recibir un mayor volumen de clientela, a la que se recordaban las medidas de seguridad desde los escaparates.
Buena acogida también de la primera fase en Segovia, donde los hosteleros aún ven con «incertidumbre» y «preocupación» la campaña de verano. Los clientes, mientras tanto, estaban encantados de recuperar en cierta medida la normalidad. Iker, Rodrigo y Guille, tres amigos segovianos, tenían muy claro que inauguraríanla fase 1 con el reencuentro más esperado. «Juntarnos un rato y vernos las caras», «no nos vemos desde hace más de dos meses, demasiado», «hasta nervios se siente», fueron sus primeras impresiones sentados en una terraza de uno de los pocos establecimientos abiertos en la céntrica avenida del Acueducto de Segovia.
Noticias relacionadas