Coronavirus

Desescalada: Castilla y León no descarta avanzar antes de 14 días a la fase 3 «con limitaciones»

Reclama que el decreto de «nueva normalidad» limite los movimientos entre comunidades

Coronavirus: últimas noticias en directo

ICAL

M. SERRADOR

Aunque sin salirse ni un ápice de la máxima de prudencia que ha guiado desde el comienzo de la desescalada a Castilla y León , el presidente de la Junta dejó ayer abierta la puerta a que la Comunidad pueda avanzar hacia la fase 3, aunque «con alguna limitación», antes de los 14 días preceptivos que se fijan para cada estado. Esa posibilidad, si llega a materializarse, supondría que el 15 de junio la Comunidad daría otro salto hacia la nueva normalidad, siempre y cuando se lo solicite al Ministerio y éste lo apruebe. Bien es verdad que para entonces la comarca del Bierzo y Laciana ya habrán cumplido con las dos semanas de fase 2.

En cualquier caso, será hoy el Comité autonómico de Expertos , presidido por el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, el que analice los datos epidemiológicos y la evolución de las diferentes zonas para tomar una decisión al respecto. Siembre, insistió, bajo la máxima «prudencia» que apostó por hacer compatible con la recuperación económica en un momento en el que calificó de «positiva» la evolución de los datos de la pandemia, por lo que hay motivos para ser optimista, aunque con diferencias entre provincias. De todas formas, reconoció que «hay que ir viendo la evolución porque una semana puede ser un mundo».

Mañueco aprovechó la ocasión para pedir la máxima colaboración a los alcaldes una vez que desde mañana se amplían los criterios de movilidad, y apeló a la responsabilidad individual y colectiva para mantener la distancia social y todas las medidas de seguridad que eviten que se tenga que acudir a una reescalada. «Que todo el mundo sea consciente de que no podemos bajar la guardia», señaló.

Más concreción

El presidente de la Junta se refirió expresamente al decreto ley del Gobierno sobre las medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente al COVID-19, una vez finalizado el estado de alarma, para el que exigió una mayor concreción. En este sentido, pidió que se identifiquen claramente cuáles serán las competencias de las comunidades a partir del próximo 21 de junio.

Otra de las reclamaciones pasa por establecer un cauce claro y formal» con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y por conseguir que los acuerdos con el Ministerio de Sanidad se alcancen con el máximo consenso.

Y una petición muy clara: la de «identificar las limitaciones a la movilidad entre comunidades». De hecho, mientras otras autonomías reclamaron ayer a Pedro Sánchez una mayor movilidad al menos hacia los territorios vecinos, el Gobierno de Castilla y León sigue apostando por criterios más restrictivos y, sobre todo, por que el decreto ley no deje margen para diferentes interpretaciones y recoja fielmente cuáles son las limitaciones. Eso sí, teniendo muy claro que se trata de una competencia exclusiva del Estado, aunque «podemos hablar entre comunidades».

El presidente de la Junta también reclamó que haya una unificación y coordinación para planificar el inicio del próximo curso 2020-2021, que se abordará en una Mesa Sectorial el jueves con la ministra Celaá e incluso se baraja la convocatoria de una Conferencia de Presidentes monográfico sobre este asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación