ARCO

Desembarco en la capital del arte

Más de una veintena de creadores vinculados a Castilla y León estarán presentes hasta el domingo en las ferias ARCO y Art Madrid

Expositor en ARCO de la galería Maisterravalbuena, comandada por la galerista burgalesa Belén Valbuena EFE

H. DÍAZ

«Con bastante esperanza. Parece que las cosas están cambiando». Así afronta la galerista salmantina Adora Calvo su próxima presencia en la feria de arte contemporáneo más importante que se celebra en España, ARCO. Desde 2007 no se ha perdido una edición -años atrás quedó ya su compañera la leonesa Cubo Azul-. «Es necesaria», admite. En 2015 le fue «muy bien» y este año considera que tiene los ingredientes para que se repita. Por lo pronto, amplia su nómina de creadores. En su espacio volverán a estar presentes artistas vinculados a Castilla y León como Fernando Sinaga (zaragozano afincado en Salamanca), el vallisoletano Diego del Pozo y el burgalés Fernando Renes, que compartirán expositor con Mitsuo Miura, Juan Hidalgo, Anaisa Franco, Alicia Martín y Ángeles San José. «Representan a diversas generaciones de artistas jóvenes emergentes que gracias al trabajo de los pioneros están reformulando y reinventando los nuevos conceptualismos», afirma. A ellos incorporará esta edición la obra de la chilena Magdalena Correa , que precisamente estrenó el pasado sábado exposición en la sede salmantina de la galería. Nace de ese afán de Adora Calvo por buscar un «programa global» y «conectar» con Latinoamérica, horizonte hacia el que también mira la feria de arte contemporáneo pese a que este año el certamen no cuenta con un país invitado.

La galerista salmantina es la única representante de la Comunidad en un foro que congrega a más de 200 salas de 27 países. No obstante, la representación castellano y leonesa es bastante más numerosa. Cerca de una veintena de creadores nacidos o afincados en la Comunidad se darán cita en ARCO, a los que se sumarán otros tantos en Art Madrid y otros espacios como el Palacio de Santa Bárbara con el proyecto Casa Leibniz, que convierten a Madrid del 24 al 28 de febrero en la capital del arte contemporáneo.

Obra de Alberto García-Alix que exhibirá Juana de Aizpuru

Entre los artistas vuelve a destacar la presencia de la vallisoletana Dora García y el fotógrafo leonés Alberto García-Alix, cuyas obras estarán presentes en ARCO de la mano de Juana de Aizpuru -de la primera, también presente en la galería ProjectSD, presentarán una obra de la serie «Sinthome»-. Los vallisoletanos Eugenio Ampudia y Ángel Marcos estarán representados en Max Estrella, mientras que otra importante galería, Espacio Mínimo llevará hasta el recinto ferial la obra de la salmantina Bene Bergado.

Obra de la serie «Dosos Letal», de Bené Bergado, en Espacio Mínimo

El trabajo de otro charro, Enrique Marty, llegará de la mano de la galería belga Deweer Gallery, mientras que Maisterravalbuena, comandada por la galerista burgalesa Belén Valbuena, desembarcará con varias piezas nuevas de Néstor San Miguel (artista zaragozano afincado en Aranda), otras tantas en papel más antiguas (1993) y un trabajo en madera de la serie «Burladeros» de la leonesa María Luisa Fernández. A estos creadores se sumará la presencia de creadores de peso internacional, como el palentino David Rodríguez Caballero, representado por la histórica Marlborough, y otros ya desaparecidos como Baltasar Lobo, con cuya obra vuelve a ir de la mano de Leandro Navarro.

«El mercurio en la carne y el nacimiento del amor», de Daniel Verbis, en la galería Pilar Sierra

Completan el listado artistas emergentes como Diego Delas (Aranda de Duero, 1983), del que F2 Galería presentará parte del trabajo nacido de una investigación llevada a cabo por el artista en Colombia; el leonés Daniel Verbis, del que Pilar Serra llevará obra reciente; la zamorana Ana Prada, representada en Helga de Alvear, y la arandina Asunción Molinos Gordo, en Travesía Cuatro.

Otros espacios

Por otra parte, Albano Hernández Domínguez (Ávila, 1988), Carlos Evangelista (Salamanca, 1943), Hugo Alonso (Soria, 1981), Javier Aguilera (León, 1969) y también David Rodríguez Caballero (Palencia, 1970) estarán representados en Art Madrid, mientras que el galerista vallisoletano Javier Silva vuelve al proyecto expositivo de Casa Leibniz con «Inane», de Mercedes Pimiento.

============E00 Entrad rep (94995420)============

Más de una veintena de creadores vinculados a Castilla y León estarán presentes en ARCO y Art Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación