Vox se descuelga del frente común de las Cortes para reforzar la lucha contra la violencia de género
La moción plantea fomentar la educación en igualdad, fomentar la formación de los profesionales y ampliar la estructura de servicios en el medio rural
En vísperas de la celebración el próximo lunes del Día contra la Violencia de Género , los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León se han unido para expresar su rechazo a la violencia de género y para reforzar la atención a las víctimas, especialmente, en el medio rural , al tiempo que marcaron distancias con Vox, que condenó que se fomente el enfrentamiento entre sexos y se excluya a niños, mayores y personas con discapacidad de estas políticas.
En la segunda sesión del pleno de las Cortes, la moción del Grupo Socialista, enmendada por los populares , cosechó el respaldo de ambas fuerzas políticas, así como de Ciudadanos y del Mixto -Podemos, UPL y Por Ávila-, excepto de Vox que aunque aceptó algunas medidas propuestas en el texto, cuestionó en términos generales la iniciativa, lo que motivó las críticas de los diferentes portavoces.
Así, las Cortes instaron a la Junta a introducir en el currículo de todas las etapas educativas, obligatorias y no obligatorias, de la educación para la igualdad y la lucha contra la violencia de género; a celebrar un acto institucional el 25 de noviembre, Día Internacional contra este tipo de violencia; a extender la red de puntos de encuentro familiar a los municipios de más de 10.000 habitantes si se demanda, y a modificar la Ley de Castilla y León (2010) en esta materia para adaptarla al Pacto Nacional y a la realidad actual.
También demanda al Ejecutivo que promueva campañas de información y prevención entre los profesionales sanitarios y a continuar con los planes de formación para profesionales y extenderlos a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado del medio rural. Además, reclama reforzar la coordinación y trabajo del modelo Violencia Cero, así como a incrementar los medios de atención a las víctimas en las zonas rurales y a reforzar el turno de oficio de violencia de género, con más especialización.
Libertad y vida
El socialista Luis Ángel Fernández Bayón recalcó que el propio Observatorio de la Violencia de Género reclama extender a las zonas rurales estos servicios, tanto en materia educativa, social y de seguridad, como la elaboración de un catálogo de medidas para atender a las mujeres de los pueblos.
Por su parte, la parlamentaria de Ciudadanos Marta Sanz recogió el guante de los socialistas y ofreció apoyo unánime a la lucha contra la violencia de género. Así se dirigió al parlamentario de Vox y denunció el ataque machista sufrido por una árbitro en Segovia este fin de semana. «No me empodera coser botones», dijo tras colocar uno en el atril, en alusión a la afirmación de una parlamentaria de Vox en la Comunidad de Madrid, Alicia Rubio, que sostuvo que coser botones empodera a las mujeres.
La política de la formación naranja trasladó el apoyo al texto socialista, pero indicó que es «demasiado ambiciosa» y apuntó que se debe trabajar la inclusión de la igualdad en las etapas obligatorias y no obligatorias, como el aumento de los puntos de atención familiar, informa Ical.
En nombre de Podemos, la procuradora Laura Domínguez expresó su apoyo a la moción porque aborda problemas de gestión en las políticas de género en Castilla y León. Señaló que existe un «alto grado de desconocimiento» entre los jóvenes de las conductas violentas, por lo que respaldó la necesidad de hacer una «pedagogía más igualitaria». No obstante, señaló que se cae en el «cinismo» y en la «parafernalia» con la celebración de actos institucionales, si bien consideró necesario el reconocimiento. Esto, dijo, «no salva vidas», al tiempo que rechazó los postulados de Vox.
Noticias relacionadas