La CHD desata la guerra política y territorial del agua

Los regantes han reclamado la dimisión de su presidenta, Cristina Danés

Cristina Danés, presidenta de la CHD

I. JIMENO

La guerra del agua y la batalla política ha azuzado la publicación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfic o el llamado Esquema provisional de Temas Importantes (ETI) de cara a elaborar el próximo plan hidrológico del Duero . Su llamada a «cerrar el mapa de regadíos con criterios conservadores» ante el escenario de cambio climático y reducción de aportaciones y el hecho de fijar su diana en los proyectos de Payuelos y La Armuña han caído como un jarro de agua fría en los regantes, que llevan años trabajando y aguardando esa modernización.

De forma inmediata tras hacerse público el documento, la Comunidad de Regantes de Payuelos ya avanzó su intención de pedir la dimisión de la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Cristina Danés , que pasada más de una semana desde que se desató la polémica sigue guardando silencio. «Completamente en desacuerdo» con la idea de revisar el incremento de la superficie de regadío se mostró el presidente de los Regantes de Payuelos, Jorge Álvarez, pera quien es «completamente viable» el proyecto. Quien lo ponga en duda, señaló, es «porque no sabrá dónde está el pantano de Riaño ni la Comunidad de Regantes». «Tras más 32 años esperando, no se puede decir que no es viable cuando ya se está ejecutando», incidió, a la vez que desde la CHD respondieron que lo que en el fondo se cuestiona son las fases sobre las que aún no se han dado pasos.

A esa petición de demisión de Cristina Danés se sumó la Unión del Pueblo Leonés (UPL). «Más les valdría a la presidenta de CHD impedir que las aguas de Riaño sirvan para regar las tierras de fuera de León», clamó el secretario general de la formación leonesista, Luis Mariano Santos, provocando la airada respuesta desde provincias limítrofes que también beben de este embalse. Asaja Palencia salió así en «defensa» de los regantes del Carrión frente a las «desafortunadas declaraciones» de Luis Mariano Santos». «La cuenca palentina del Carrión, con un déficit histórico de agua, tiene que completar sus necesidades mediante el trasvase Esla-Carrión con aportes procedentes de Riaño», defendió la organización agraria en esta guerra del agua, la política e incluso los territorios.

30 años esperando

También desde Ferduero, las comunidades de regantes de la Cuenca del Duero cuestionaron a los «iluminados» de la CHD por «poner en duda la culminación» de unas zonas regables «que llevan esperando la friolera de 30 años para ser desarrollados». Y llamaron al ministerio que dirige Teresa Ribera a que «rectifique y deje de poner trabas y obstáculos».

«No se pueden paralizar los regadíos de La Armuña y Payuelos» con la revisión del Plan Hidrológico, ha reclamado también el presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco. Mientras el PSOE de León salía en defensa del compromiso del Gobierno central con estas infraestructuras.

También el pleno de la Diputación de León se ha posicionado en contra de la marcha atrás en la modernización de los regadíos de Payuelos y su presidente, Eduardo Morán (PSOE) aseguró que el Ejecutivo le ha confirmado que la obra «se hará».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación