Sucesos

Desarticulada una organización criminal en Palencia por sustraer 30.000 metros de cobre

Los perjuicios económicos del robo del cable ferroviario ascienden a más de 840.000 euros

ABC.ES

La Guardia Civil de Palencia, en el marco de la «Operación Palacatena», ha desmantelado una organización criminal dedicada al robo de cable de cobre (Feeder) y compuesta por veintiocho personas de origen rumano, quince de ellos detenidos y otros trece imputados. Se les imputa la sustracción de más de 30.000 metros de cable y un perjuicio económico causado por valor superior a los 840.000 euros, con robos perpetrados en nueve provincias, entre ellos tres en la de Ciudad Real y otro más en una explotación agrícola de Burujón (Toledo).

La operación, que se inició en el mes de octubre de 2014 con motivo del robo con fuerza cometido en la Línea ferroviaria Valladolid-León, en el término municipal de Becerril de Campos (Palencia), ha posibilitado el desarticulación de todos los escalones de la organización criminal, desde los especialista en la propia comisión de llevar a cabo este tipo de ilícitos hasta las personas que recepcionaban el material robado, pasando por aquellos que realizaban otras funciones como las de vigilancia y reconocimiento.

La «Operación Palacatena», que se ha desarrollado en cinco fases, ha finalizado con la detención e imputación , en las provincias de Albacete y Madrid, de los autores de los robos, según informan fuentes del Instituto Armado.

Los detenidos, con su base logística en el nudo de Madrid, formaban un grupo organizado perfectamente estructurado y jerarquizado, con funciones diferenciadas entre sus componentes (localización de objetivos, vigilancia durante la comisión de los ilícitos, conducción de los vehículos empleados, ocultación y tratamiento del material sustraído, receptación, etc.), que hacían uso de fuertes medidas de seguridad.

Entre ellas, cambiaban constantemente de domicilio para dificultar su localización e incluso durante cortas temporadas o durante un tiempo prudencial se trasladaban hasta su país natal, aprovechando esta estancia para realizar cambios de números telefónicos, además del uso de numerosos vehículos para la vigilancia, reconocimiento y comisión de los hechos delictivos.

Durante los meses de investigación se pudo comprobar la gran actividad y movilidad que presenta la organización. Se les considera autores de un total de 23 robos en las provincias de Palencia (7), Burgos (3), Ciudad Real (3), Lugo (3), Madrid (2), Álava (2), Pontevedra (2) y Ávila (1).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación