Tribunales
Demandan al PSOE de Valladolid por una deuda de 6.000 euros con sus vecinos
Lleva nueve meses sin abonar la cuota de la comunidad de propietarios
Tres trimestres consecutivos sin abonar ni un sólo euro han obligado a la comunidad de propietarios del edificio Intercima a presentar posiblemente hoy una demanda contra el PSOE de Valladolid por el impago de algo más de 5.800 euros correspondientes a la cuota que más de 700 miembros hacen frente cada tres meses, según ha podido saber ABC de fuentes vecinales. Todos ellos conocen desde el pasado mes de enero la anómala situación de la formación socialista, que se ha negado una y otra vez a realizar el desembolso exigido argumentando, entre otros motivos, que Ferraz no les envía el dinero necesario para ponerse al día. Ahora será un juez el que decida sobre una deuda que aumenta cada día y a la que, en breve, se le puede sumar otros 1.800 euros correspondiente al pago de los meses de abril, mayo y junio. Si se admite la demanda presentada, se iniciará el denominado proceso monitorio para reclamar al PSOE las cantidades pendientes -en la actualidad algo más de 5.800 euros más las costas procesales-. Si las abona, el proceso habrá acabado, pero si mantiene su rechazo los bienes de los socialistas vallisoletanos podrían ser embargados por orden judicial.
Fue el pasado 26 de enero cuando se expuso por primera vez esta problemática. La asamblea general de los propietarios -asistieron más de un centenar de ellos- conocía ese día a través de su junta directiva y del administrador de fincas que los socialistas dirigidos por Javier Izquierdo -con el que ayer ABC intentó hablar- adeudaban cerca de 3.967 euros. Así quedó registrado en el acta de la reunión que fue enviada al resto de «socios», incluido el Partido Socialista. Desde entonces, ningún avance hasta que en el mes de abril los responsables de la propiedad decidieron que era necesario contratar un despacho de abogados para reclamar las cantidades citadas. Antes de que finalmente el asunto haya llegado a los tribunales, se enviaron varias cartas certificadas a la sede de la formación de la «rosa», situada en la calle Santa Lucía. Sin respuesta de ningún tipo, pero con el acuse de recibo del documento -necesario para la demanda-, representantes de la comunidad de propietarios se personaron en las instalaciones socialistas para tratar de evitar la denuncia ahora confirmada.
«Ya pagaremos»
Si en los intentos anteriores la respuesta del PSOE de Valladolid había sido, según ha podido saber este periódico, un lacónico «ya pagaremos», en los encuentros cara a cara admitieron que no disponían de liquidez porque el partido, desde Madrid, no les había transferido los fondos necesarios para cancelar la deuda. Así lo reconocen a este periódico desde la junta directiva de la comunidad de vecinos, que destacan la «paciencia» que han tenido con el Partido Socialista «hasta que ya no pudimos aguantar más porque no se puede tapar a unos y a otros no». La realidad es que «no nos han hecho nada de caso» en los requerimientos realizados, aseguran, «y ya se les puso al corriente de lo que iba a ocurrir por si situación de morosos, pero nada», explica uno de los dueños responsables de la comunidad de vecinos.
Una carta en mayo
El último intento para tratar de llegar a una entente cordial se produjo por carta el pasado mes de mayo. Tampoco hubo una respuesta convincente, por lo que se puso en marcha la maquinaria judicial para tratar de recuperar el dinero adeudado por los socialistas vallisoletanos.
A la espera de que se pronuncie el juez, en la demanda presentada aparece desglosado el dinero que adeuda el Partido Socialista de Valladolid, junto a los justificantes de los trámites realizados para tratar de cobrar sin éxito esa cantidad. Asimismo, se adjuntan las actas de las diferentes reuniones celebradas en las que se informé de esta irregularidad.
El edificio Intercima es uno de los que cuenta con mayor número de propietarios en la ciudad -más de 700- y está compuesto por una serie de pisos y locales ocupados por diferentes empresas, además de cerca de 600 plazas de garaje. Cada dueño paga en función de los metros cuadrados que ocupa, por lo que las cuotas van desde poco más de veinte euros al trimestre hasta los más de 1.800 que debería abonar el PSOE al ocupar una sede de gran tamaño.