‘Déjate llevar’ aumenta hasta 65 el número de visitas guiadas en Zamora
La iniciativa del Patronato de Turismo atrajo en 2021 a 900 visitantes, con limitaciones provocadas por la pandemia
El Programa ‘Déjate llevar’ del Patronato de Turismo de Zamora ha programado un total de 65 visitas guiadas en la provincia destinadas a turistas, para darles la posibilidad de conocer los atractivos turísticos que, en esta edición, se amplían con apartados como Bosques y Patrimonio.
«Hay que recordar que no se trata de una actividad para los zamoranos, sino para los turistas que nos visitan, para que complementen sus actividades y se lleven un buen sabor de boca de nuestra provincia», ha advertido el vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado provincial de Educación, Cultura, Deportes, Turismo y Promoción del Territorio, Jesús María Prada, durante la presentación de la iniciativa.
«Hasta ahora, había dos tipos de visitas guiadas, concretamente, un ‘Déjate llevar’ urbano, con visitas guiadas por la Asociación Profesional de Guías Turísticos de la provincia por distintos pueblos y un segundo programa por rutas de senderismo. A ellos, se suman este año ‘Déjate llevar por nuestros bosques’ y ‘Déjate llevar por nuestro patrimonio», ha indicado.
El apartado ‘Déjate llevar por nuestros pueblos’ programó en 2021 un total de 34 visitas guiadas por los municipios de Toro, Benavente, Puebla de Sanabria, Villardeciervos y Fermoselle y este año la cifra se eleva a 43 por esos mismos municipios, además de incorporar el de Villalpando. “Dependiendo del resultado que se obtenga, se mantendrá o se ampliará con más visitas en el futuro”, puntualizó Prada Saavedra.
Las rutas guiadas de senderismo pasan de nueve contabilizadas en 2021 a 11 este año . De esta forma, la empresa de turismo activo Turma se encargará de dos rutas en Alcañices y cuatro, en Fermoselle, igual que el año pasado, y la Asociación CryoSanabria se encargará de realizar varias rutas en la comarca de Sanabria, concretamente, una nueva en Lubián, otra de alta montaña sanabresa y dos más en Villardeciervos y en Galende.