Toro de la Vega
Defensores del Toro de la Vega muestran a Pastor su rechazo a los cambios en el torneo
Se corearon lemas como «ministra, escucha, el pueblo está en lucha»

Un grupo de vecinos de Tordesillas (Valladolid), defensores del Toro de la Venga, aprovecharon hoy la visita de la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor , para mostrar su descontento con la prohibición de matar en público al astado. Los asistentes a la protesta, convocada por la Plataforma Ciudadana en defensa del Toro de la Vega, se concentraron aprovechando el acto de inauguración del nuevo acceso al Parque Empresarial Industrial de la localidad, informa ICAL.
En ese sentido, los manifestantes mostraron pancartas y corearon lemas como «ministra, escucha, el pueblo está en lucha» o «viva Tordesillas, viva el Toro de la Vega». El portavoz de la asociación, José Antonio Rico , aseguró que la muerte del animal a mano de los lanceros es un elemento fundamental del festejo y que, en caso de que se celebre el acto, su organización no lo considerará como tal por esa misma razón.
Junto a la ministra Pastor, otras autoridades de la Comunidad, como el consejero de Fomento y Medio Ambiente , Juan Carlos Suárez-Quiñones; la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro; la directora de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), Lucía Morales; el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, escucharon las quejas de la plataforma vecinal.
El pasado 19 de mayo la Junta aprobó un decreto ley que impide matar reses en espectáculos taurinos populares y tradicionales. De esta forma, se daba fin a la celebración del Toro de la Vega , decisión que el Ayuntamiento de Tordesillas recurrió al Tribunal Constitucional , aunque desde la Junta confía en que la justicia no anule la regulación de la Comunidad. Sin embargo, y hasta que una sentencia diga lo contrario, el Consistorio tordesillano deberá respetar la normativa y no se podrá ejecutar en público al animal.