Política
Declaran nulo el recorte de sueldos a los concejales Ayuntamiento de Valladolid
El juzgado de lo contencioso administrativo considera que la medida adoptada por Óscar Puente supone «un trato discriminatorio entre los concejales con dedicación exclusiva en otras administraciones»
![Pleno en el Ayuntamiento de Valladolid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/11/04/pleno-ayuntamiento-valladolid-kMPF--620x349@abc.jpg)
El juzgado de lo contencioso administrativo número uno de Valladolid ha declarado nulo el recorte de los sueldos de los concejales del Ayuntamiento , tanto el euro que cobran por asistir a los plenos los ediles con dedicación como los baremos por asistencia para los que no tienen responsabilidad.
La sentencia declara nulos dos de los puntos principales del acuerdo del 1 de diciembre de 2015 y otros tres derivados de los mismos, atiende en parte el recurso presentado por el grupo municipal del PP, es recurrible y considera que no ha quedado acreditado, como planteaban los populares, que el acuerdo se basó «en una desviación de poder», informa Efe.
El juzgado anula esos puntos por considerarlos contrarios al artículo 23.2 de la Constitución, que recoge que los ciudadanos tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes.
Fallo
En el fallo, el juzgado de lo contencioso administrativo reconoce que el acuerdo recurrido «introduce una distinción claramente discriminatoria en función de su actividad profesional», ya que las percepciones monetarias de los concejales sin dedicación por asistencia a plenos y comisiones se fijó en función de sus ingresos.
En concreto se fijaron en 11.000 euros al año para los que percibieran ingresos inferiores a dos veces el SMI, esto es unos 1.300 euros al mes; 8.250 para los que cobraran entre dos y tres veces el SMI, 5.500 las los de hasta cuatro veces el salario mínimo y 2.750 para los que superaran la anterior.
Además, el fallo también anula otro de los puntos en los que se reducía a un euro la percepción anual por asistencia a sesiones plenarias y comisiones de los concejales con dedicación exclusiva por cargo público en otra institución, que considera «contrario al principio de proporcionalidad», y que compensa de manera casi «inexistente el esfuerzo y dedicación» de los ediles excluidos.
La sentencia considera que «se produce un trato discriminatorio entre los concejales con dedicación exclusiva en otras administraciones» y los sin dedicación exclusiva o parcial, que considera el juzgado cree «sin sustento legal alguno y sin una justificación razonable y legítima».
Vulneración de la Constitución, según el PP
El grupo municipal del PP ha valorado la sentencia y ha considerado que el alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, «ha vulnerado gravemente la Constitución por actuación discriminatoria y desproporcionada», según expresó a través de un comunicado.
Noticias relacionadas