El debate de los Presupuestos, en vísperas de la Navidad
El pleno para debatir las enmiendas a la totalidad será el próximo 18 de noviembre y el de aprobación para los días 22 y 23 de diciembre
A siete días de que termine este año, las Cortes de Castilla y León celebrarán el pleno de aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2022. Será los días 22 y 23 de diciembre , en vísperas de la Navidad, cuando el Parlamento autonómico debatirá las Cuentas y, si cuentan con el respaldo suficiente, saldrán adelante.
Se cumpliría así el objetivo de la Junta, ya que su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, mostró el día de presentación del proyecto su intención de que el Presupuesto para el próximo año se aprobase antes de que finalizase este 2021.
Entre los días 8 y 12 de noviembre los consejeros pasarán por la Comisión de Hacienda para explicar las principales partidas de sus departamentos. Será el día 18 de noviembre cuando comience el debate sobre las Cuentas con la revisión de las enmiendas a la totalidad . El PSOE ya ha anunciado que presentará la suya
Mientras, continúa la negociación para que los Presupuestos , los más elevados de la historia de la Comunidad, reciban el apoyo suficiente. Y todas las miradas se centran ahora en Por Ávila , que ya mostró su respaldo al techo de gasto y con su voto a favor las Cuentas quedarían aprobadas.
Academia de la UME
Al respecto, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea , ha desligado este martes la petición realizada a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para que la ubicación de la academia de la Unidad Militar de Emergencia (UME) sea en Ávila , de la negociación para la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad que el Gobierno autonómico está llevando a cabo con el grupo Por Ávila durante estas semanas.
En declaraciones realizadas ante los medios en los instantes previos a su participación en la entrega de premios del quinto Concurso de Datos Abiertos de la Junta, Igea aseguró que, de hecho, ni siquiera es algo que la Junta hace para beneficiar a una provincia, sino que se enmarca en la petición para que «se hagan realidad esos discursos de descentralización de los que habla el Gobierno», a quien ha acusado de «lanzar el debate y luego nos tenemos que encargar los demás».
«Nosotros les estamos dando ideas», ha continuado Igea, englobando entre ellas la propuesta para que «no se lleven las bases de Segovia, traigan la academia de la UME a Ávila o traigan el proyecto de Monte la Reina a Zamora», informa Ical.
En ese sentido, y volviendo a la negociación de los Presupuestos Generales de la Comunidad, Igea ha señalado que «no se trata de discutir ni, en absoluto, de romper la equidad» entre las provincias de la Comunidad, sino de ver «cómo evolucionan las infraestructuras de los presupuestos aprobados ya el año pasado y de ver qué cosas se necesitan en Ávila, Segovia, Palencia, León y en todas las provincias».
Es por ello que ha manifestado que desde la Junta quieren asegurarse de que los representantes de Por Ávila, y de todas las provincias, «entienden mayoritariamente que las ofertas que se hacen desde el presupuesto son suficientemente buenas como para aprobarlos».
En todo caso, Igea ha reconocido que se discutirán las enmiendas que presente Por Ávila «en estas semanas» porque aunque los presupuestos presentados por la Junta «son bastante buenos, siempre son mejorables» y que, por ello, trabajan con la formación abulense como «partido serio» para obtener «un buen resultado de cara a la aprobación de las cuentas».
Noticias relacionadas