El curso escolar se retoma con la incidencia disparada y 140 profesores de baja
La Consejería de Educación ha sustituido a 70 docentes
La vuelta a las aulas tras el parón navideño en plena sexta ola de contagios ha dejado en Castilla y León 140 profesores de baja laboral por diversos motivos, entre ellos también el Covid. Setenta de ellos, cuya situación ya se conocía durante la semana pasada, han sido ya sustituidos «sin problema» de cara al primer día de clase del nuevo trimestre, según anunció ayer el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en Twitter. Para los otros 70, que informaron de su baja en el día de ayer, el departamento dirigido por Rocío Lucas busca ya reemplazo y espera poder encontrarlo con la misma facilidad que las anteriores para que las clases no se resientan por los contagios entre los docentes.
«El curso escolar se ha retomado con normalidad y sin incidencias destacables», aseguraba el jefe del Ejecutivo autonómico en una publicación en la que también resaltó que «la educación siempre ha destacado por la seguridad y un comportamiento ejemplar ante el virus». «Gracias a toda la comunidad educativa», concluía el mensaje.
Las medidas de seguridad en las aulas de Castilla y León se mantienen en este nuevo periodo con el metro y medio de seguridad entre pupitres, los denominados ‘grupos burbuja’ hasta los seis años y el refuerzo en la limpieza, entre otras cuestiones. Son, en general, las mismas que ya se pusieron en marcha en el curso anterior, algo que, según explicó la consejera de Educación, han hecho pocas autonomías en el actual ciclo académico 2021-2022. Lo que sí cambiará, por acuerdo entre el Gobierno y las comunidades, es que solo se confinará un aula cuando existan cinco o más positivos o el 20 por ciento del alumnado , mientras que antes eran tres.
Mientras, el efecto dominó en los contagios de Castilla y León continúa: la Consejería de Sanidad contabilizó ayer 18.863 positivos detectados entre viernes y domingo (4.382 positivos a lo largo de la jornada dominical), así como treinta muertes. Diez de ellas fueron en León, nueve en Valladolid, cinco en Salamanca, dos en Burgos y las otras dos correspondieron a centros en Segovia y en Zamora. Mientras, las UCI aguantan el envite, aunque la ocupación de camas en unidades de críticos por parte de enfermos Covid sigue elevada y se mantiene en torno al 31%.
Asimismo, la Comunidad ha anotado en estos tres días 172 nuevas altas hospitalarias, y el número reproductivo (media de contagios por positivo) está en 1,05. La provincia de León encabeza los positivos identificados el domingo, con 914, seguida por Valladolid (908) y Burgos (504), recoge Ical. Los brotes activos en la Comunidad se redujeron hasta los 197, 19 menos que los señalados el viernes, mientras que los casos asociados sumaron 2.229 frente a los 1.825 que había entonces. Ahora mismo, Salamanca es la provincia con más brotes activos, con 42 y 258 contagios vinculados.