Ortega: «El objetivo es salvar el mayor número de nuestras empresas turísticas»

Cultura dedicará su mayor partida, 32,3 millones, a acciones de promoción

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, este miércoles F. HERAS

H. Díaz

«Nuestra prioridad para el sector turístico en este momento es salvar al mayor número posible de nuestras empresas». Con estas palabras justificaba el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, el «fuerte incremento» destinado «ante una crisis que ha supuesto una catástrofe sin paliativos» a la promoción turística de Castilla y León, que aumentará un 18,37% respecto al último ejercicio presupuestado, hasta alcanzar los 21,7 millones.

Ortega desglosó en la Comisión de Hacienda de las Cortes las principales líneas y partidas presupuestarias de cara a 2021 de su departamento, que contará con 140,7 millones, un 12% más que el anterior ejercicio, destacó el consejero, insistiendo en que es la primera vez que estos presupuestos crecen «en una situación de crisis económica».

La Consejería dedicará su mayor partida, 32,3 millones de euros, a la actividad directa de promoción, con el objetivo de impulsar, apuntó, «una cultura sin dirigismos y al servicio de los ciudadanos». En este marco, recogió algunas de las novedades que impulsará su equipo, entre ellas, el programa Seminci Comunidad o la red de municipios para la exhibición de cine de la mano de la Filmoteca de Castilla y León, además de festivales consolidados como Cir&Co o Fàcyl y los recién anunciados de Fotografía en Palencia, para el que destinará 150.000 euros, y de Literatura , que contará con 350.000 euros para convertir a la región en el «epicentro mundial de la literatura en español», con actos en las nueve provincias.

Asimismo, anunció un nuevo programa de ayudas públicas al sector editorial , que hasta ahora no contaba con ningún tipo de subvención directa, y que contará con 115.000 euros.Ortega explicó también que la Consejería destinará 19 millones para la puesta en valor y conservación del Patrimonio Cultural, en cuyo marco anunció como novedad la convocatoria de una línea de subvención, «por primera vez en régimen de concurrencia competitiva», para proyectos de investigación arqueológica, con una partida de 200.000 euros. Asimismo, la Consejería dispondrá de 2,7 millones para la promoción del español y de algo más de 10 millones para el impulso de la práctica físico-deportiva con la incorporación del programa «Castilla y León, deporte natural, deporte cultural». Precisamente en la promoción turística para la dinamización del medio rural, anunció que se está trabajando en reforzar la línea abierta, ya fuera de estos presupuestos, -ayer salió publicada en el Bocyl- para «dar liquidez a las empresas».

El consejero anunció también la puesta en marcha de un sistema de bonificación del consumo de servicios turísticos . La idea es subvencionar a aquellos turistas que contraten, a través de las agencias de viajes, la pernoctación de una estancia mínima de dos noches consecutivas en alojamientos turísticos de la Comunidad. Por su parte, el PSOE criticó con dureza estos presupuestos, que el procurador José Ignacio Martín Benito tildó de «profunda decepción», al presentar cifras «insensibles y descorazonadoras ante la crisis», En este sentido, la procuradora del Grupo Mixto Laura Domínguez subrayó que representan «la miseria hecha Consejería», ya que en 2007 contaba con 234 millones , mientras que en 2021 dispondrá de 140, un 40% menos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación