Cuéllar vive un último encierro internacional «excelente» pero con peligros
Solo se ha producido un parte médico debido a un golpe por parte de uno de los caballos a un asistente
![Quinto y último encierro de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario de la población segoviana de Cuéllar](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/08/30/cuellar-kiPF--1248x698@abc.jpg)
La villa de Cuéllar (Segovia) ha celebrado hoy el último de sus encierros, declarados de Interés Turístico Internacional, que ha dejado buenas carreras entre los corredores y situaciones de peligro aunque sin heridos, por lo que según el alcalde, Jesús García, ha sido «excelente».
Tan solo se ha producido un parte médico y no ha sido por los novillos, sino que se ha debido a un golpe que ha recibido una persona por parte de uno de los caballos de la zona del embudo, ha explicado en García en declaraciones a EFE.
En torno a las 8:00 horas los seis novillos de la ganadería Toros de Brazuelas han salido de los corrales del río Cega para comenzar el recorrido por el campo, de en torno a cuatro kilómetros de longitud.
La salida ha sido «explosiva» , según ha relatado el edil, quien, no obstante, ha reconocido que a 500 metros los 20 caballistas que componen la dirección de campo han logrado retenerlos.
A partir de este momento han realizado el recorrido con «calma» cruzando el puente de Las Máquinas en torno a las 9:00 horas, por lo que no han podido realizar el descanso habitual en las tierras de labor, pero si en el descansadero que hay tras cruzar el paso de la autovía.
Asimismo, García ha destacado la profesionalidad de los caballistas, en torno a 390 en total, que han logrado que las reses bajaran tres cuartas partes del embudo al paso, evitando el desgaste de los animales y garantizando que hayan salido con fuerza al tramo urbano y hayan permitido a los corredores realizar buenas carreras.
Aunque los astados se han hecho esperar unos minutos han concluido el recorrido urbano, de un kilómetro, en poco menos de tres minutos.
Uno de ellos ha ido abriendo paso a la manada, arremetiendo y generando situaciones de peligro en las calles de la villa, y los otros cinco a escasos metros han corrido arropados por los mansos.
Tan solo ha habido problemas con una de las reses que poco antes de entrar en la plaza ha sufrido varias caídas y ha tenido que ser ayudada por los mozos.
El alcalde se ha mostrado «muy satisfecho» con el resultado de los cinco encierros que han formado parte de las fiestas de Nuestra Señora del Rosario y ha asegurado que es «complicado» lograr que todos sean «tan buenos» como los de este año, en el que estrenaban la categoría de Interés Turístico Internacional.
Eso sí, ha indicado que detrás hay un intenso trabajo con dos meses de encabestramiento y cerca de siete meses de selección por parte de la concejalía de Festejos del municipio.
La gran afluencia de público a lo largo de las cinco jornadas ha sido otro de los aspectos que ha destacado el edil, quien ha detallado, que han sido «muchos miles» los espectadores que cada día han presenciado el espectáculo tanto en el tramo de campo como en el urbano.
Asimismo, ha señalado que en estos festejos taurinos tradicionales no ha habido que lamentar heridos de gravedad, tan solo tres cogidas leves por asta de toro los dos primeros días y varias caídas y contusiones.