Cuéllar espera que a partir del 8 de agosto todos los caminos lleven al Santuario de la Virgen del Henar

El Año Jubilar Henarense, que se extiende hasta septiembre de 2022, tiene como lema «Mi Madre y mis hermanos»

Al acto de presentación han asistido, entre otros, el obispo de Segovia, Monseñor César A. Franco, y el rector del Santuario de la Virgen de El Henar, D. Carlos Miguel García ICAL

ABC

El 8 de agosto arranca la celebración del Año Jubilar Henarense , al cumplirse el cuarto centenario de la concesión de la fiesta de la Virgen del Henar por la Santa Sede, por el papa Gregorio XV en 1621. Durante 13 meses, Cuéllar y toda la comarca; el resto de la provincia segoviana y la de Valladolid, se implicarán en esta celebración que tiene como lema «Mi Madre y mis hermanos». El rector del Santuario, Carlos Miguel García Nieto, explicó que al igual que ocurrió con Las Edades del Hombre de Cuéllar, este Jubileo puede traer «un impulso muy intenso y bueno», a pesar de la pandemia.

El primer acto del Año Jubilar Henarense será la apertura de la Puerta Santa. Los participantes saldrán desde la Fuente del Cirio, precisamente con cirios encendido para realizar, según dijo el rector, «en una procesión de antorchas pero de día hasta el Santuario, donde será a la apertura de la Puerta Santa». Después tendrá lugar una gran celebración en la gran explanada trasera del Santuario de la Virgen del Henar.

Al día siguiente, justo en la fecha exacta del cuarto centenario, habrá un concierto con la música que sonaba por aquel entonces, en aquel año 1621. García Merino aseguró que están en permanente contacto con las autoridades sanitarias y con la Junta para llevar a cabo los eventos con toda la seguridad y cumpliendo los protocolos Covid . «Para cada acto programado tenemos un plan B por si no podemos hacer lo que deseamos. Somos conscientes de que las circunstancias actuales mandan».

La siguiente celebración importante será el 9 de septiembre con la Fiesta de la Virgen del Henar, precisamente este evento pero de 2022, que tendrá lugar el 18 de septiembre, será el último día del Año Jubilar Henarense. Otra fecha clave, también el año que viene, será el 25 de junio con el aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen.

El rector del Santuario de la Virgen del Henar aseguró que el objetivo es que este Jubileo se viva y se involucren toda la comarca, la comunidad de Villa y Tierra, las provincias de Segovia y Valladolid, con sus respectivas diputaciones, así como la Junta de Castilla y León. El objetivo es recibir como se merece al peregrino.

Existen los Caminos del Henar, desde Soria, Burgos, Palencia, Santander, Zamora y Ávila. Aunque no sea posible tenerlos a punto para este Año Jubilar, que se puedan sentar las base para que funcionen y transiten grupos de jóvenes, colegios, parroquias, colectivos, etc. El rector también avanzó que se está trabajando para que el Día Nacional de la Moto se pueda celebrar en El Henar.

A la Virgen del Henar se le conoce como la ‘Reina de Castilla’, la ‘Flor de Castilla’ o la ‘Morenita de Castilla’, de ahí que esta fecha de los 400 años de su fiesta no pueda pasar desapercibida. Unos trabajos de la comisión de conmemoración con la llegada de la misiva del Papa Francisco, el 23 de octubre del año pasado , concediendo la gracia de un Año Jubilar para El Henar.

Actos solidarios

Todo el Año Jubilar tendrá una motivación solidaria, para recabar fondos para los colectivos que más lo necesiten, para lo cual se ha creado una subcomisión de Voluntariado y Acción Social. Desde la Asociación Virgen del Henar, que tiene más de 400 socios, Beatriz Escudero, presentó el pañuelo de color azul conmemorativo de este Año Jubilar 2021-2022, y también están trabajando en el diseño y elaboración de un dulce.

Por su parte, el obispo de Segovia, César Franco, remarcó que la Fiesta del Henar es una seña identidad de Segovia y de Castilla y León y va a traspasar las fronteras con este Año Jubilar, que ayudará a «la conversión y la reconciliación. Un Jubilo es, según el obispo, una llamada a la Evangelización. El Henar no es sólo un lugar de peregrinación sino de donde la fe se ha hecho cultura», remarcó, informa Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación