Cuatro detenidos por robar a ancianos cuando salían de las entidades bancarias de Tordesillas (Valladolid)

Han sido localizadas ocho personas que se encontraban en búsqueda y captura, con órdenes de expulsión del país

Se hicieron con un botín de 11.700 euros

ABC

Agentes de la Guardia Civil han detenido a cuatro personas, todas de nacionalidad extranjera, como presuntos autores de delitos continuados por hurtos en entidades bancarias y pertenencia a organización criminal. Los detenidos -J.D.C.F., J.D.S.H., L.M.G., y J.J.R.H.- lograron cometer tres hurtos y sumaron otras dos tentativas en entidades bancarias de Tordesillas (Valladolid), por medio del procedimiento de la siembra y la mancha. En total, se hicieron con un botín de 11.700 euros en metálico.

La Guardia Civil, tras gestiones esclarecedoras, pudo deducir que los autores, al menos siete varones y una mujer, formaban parte de un grupo delincuencial, cuyos miembros procedían de países latinoamericanos y viajaban por toda España. Estaban especializados en delitos contra el patrimonio.

Las detenciones se produjeron hace una semana, el 30 de marzo, gracias a un dispositivo específico de vigilancia de las entidades bancarias en la localidad. Permitió la detención de uno de los autores, J.J.R.H., cuando se disponía a cometer un robo. Sobre este individuo recaía una orden de expulsión de España, por encontrarse en situación irregular, por lo que fue entregado a la autoridad judicial.

Pendientes de expulsión

Los autores delinquían con identidades falsas para lograr de esta manera una posible impunidad policial y/o judicial, si bien se logró averiguar que tres de los varones autores se encontraban en un Centro de Internamiento de Extranjeros de Madrid para ser expulsados del país, por acumulación de delitos cometidos. Todos ellos tenían numerosas requisitorias tanto judiciales como policiales en vigor.

Efectivos de Guardia Civil de Valladolid se personaron en el Centro de Internamiento para proceder a la detención de los tres internos como autores delitos continuados de hurto, así como de pertenencia a organización criminal. Todos fueron internados para continuar con los trámites de expulsión.

A raíz de esta operación, los agentes han logrado esclarecer cinco delitos, localizar a ocho personas que se encontraban en búsqueda y captura, y restablecer la sensación de seguridad policial entre los vecinos de Tordesillas.

Modus operandi

El hurto de la mancha consiste en esperar a la salida de una entidad bancaria a la víctima, por lo general de avanzada edad, para seguirla hasta un lugar apartado donde no haya mucha gente. El delincuente arroja alguna sustancia sobre la ropa de la víctima y en ese momento un cómplice se acerca y se ofrece amablemente a limpiársela. En ese momento de desconcierto aprovechan para sustraer los efectos personales a la víctima, como el dinero que acaba de sacar que ya saben donde se encuentra.

Mientras, el hurto de la siembra es aquel en el que los ladrones arrojan una cantidad de dinero al lado de la víctima mientras saca dinero de un cajero, momento en el que, al agacharse para ayudar, le roban el que está expulsando la máquina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación