Cultura
Cuatro intérpretes de Castilla y León, nominados a los Premios Unión de Actores y Actrices
Fernando Cayo, Alberto Velasco, Roberto Enríquez y Nacho Sánchez optan a los galardones
Castilla y León disfrutará de una amplia representación en los XXV Premios Unión de Actores y Actrices, que se celebrarán el próximo 14 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid. La agrupación anunció este miércoles el listado de nominados a los galardones, que este año celebran sus bodas de plata, y los vallisoletanos Fernando Cayo y Alberto Velasco, el leonés estrechamente vinculado a Valladolid Roberto Enríquez, y el abulense Nacho Sánchez tendrán opciones de alzarse con el premiado galardón, que deciden sus compañeros de profesión.
La ronda final de votaciones estará abierta hasta el 9 de marzo 2016, y serán los propios afiliados a la Unión de Actores y Actrices quienes, con su voto, elijan a los intérpretes más destacados de la temporada en cine, teatro y televisión.
Dentro del apartado de cine, el representante de la Comunidad será el actor vallisoletano Fernando Cayo , cuyo trabajo como el policía Espinosa en «El desconocido» (debut en el largometraje del cineasta gallego Dani de la Torre que contó con ocho nominaciones en los recientes Premios Goya) le ha valido para ser finalista en la categoría de Actor de Reparto, donde competirá con otros dos veteranos como José Sacristán por su trabajo en el thriller de José Skaf «Vulcania» y Manolo Solo por su papel como juez Ruz en la controvertida «B, la película», debut en el largo de David Ilundain.
En la categoría de teatro, el también vallisoletano Alberto Velasco optará al galardón como mejor Actor Secundario por su papel como «el chico paloma» en «Los nadadores nocturnos», un espectáculo escrito por José Manuel Mora y dirigido y coreografiado por Carlota Ferrer, que se estrenó en julio de 2014 en el Festival Fringe de Madrid y ya se alzó con el Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación 2015. Velasco interpreta a uno de los integrantes de una peculiar secta de seres damnificados del amor que se ahogan en su soledad y desesperación, creada por un antiguo profesor de secundaria que planea una revolución.
«Gracias compañeros... No se que decir, es muy fuerte... Estoy en shock . ¡Veo mi nombre en esa lista y me entran escalofríos! ¡Viva el «Chico Paloma»!», recalcó el actor en las redes sociales tras conocer su nominación. Los otros dos nominados en su misma categoría han sido Joaquín Notario, por su trabajo en «El alcalde de Zalamea», y Víctor Clavijo por «Fausto».
Candidatos a premio
En el apartado de televisión, el leonés criado en Valladolid Roberto Enríquez se ha alzado con su séptima nominación a los Premios Unión de actores y Actrices, un galardón que ya consiguió en 2010 y en 2013 como Actor Protagonista por sus trabajos en «La señora» e «Hispania, la leyenda», respectivamente. En esta ocasión optará al premio en la misma categoría por su papel protagonista en la serie emitida por Antena 3 «Vis a vis», galarodnada este mismo lunes como mejor serie española en el 18ª Festival de Creaciones Televisivas de Luchon (Francia).
Dentro del apartado dedicado a la televisión, otro actor con raíces vallisoletanas, aunque nacido en Madrid, Diego Martín (durante años, el nieto del poeta Martín Abril y sobrino del jesuita asesinado, Martín Baró, fingió haber nacido a orillas del Pisuerga), competirá por el galardón al mejor Actor de Reparto por su trabajo en «Velvet», frente a Angel Ruiz y Víctor Clavijo (ambos, por su trabajo en («El Ministerio del Tiempo»).
Además, Castilla y León tendrá representación en el apartado de mejor Actor Revelación, que engloba a intérpretes que hayan desarrollado su trabajo indistintamente del medio (hay finalistas de televisión, cine y teatro). El elegido ha sido el joven abulense Nacho Sánchez, que dio sus primeros pasos sobre las tablas en el grupo Criaturas, del IES Isabel de Castilla. La candidatura le ha llegado por su actuación en «La piedra oscura», un montaje de Alberto Conejero, con dirección de Pablo Messiez y escenografía de la burgalesa Elisa Sanz, coproducido por el Centro Dramático Nacional y La Zona, donde comparte protagonismo con Daniel Grao.