Restricciones Castilla y León
Cuatro de cada diez castellano y leoneses no pueden entrar en los bares y restaurantes de su localidad
Ya son 31 municipios de la Comunidad los que tienen cerrado el interior de la hostelería
El toque de queda y otras medidas tras el fin del estado de alarma
Un nuevo Consejo de Gobierno extraordinario analizó ayer la evolución de los positivos por Covid en las localidades de más de 5.000 habitantes para, en caso de superar los 150 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, incorporarlos a la lista de 30 que no pueden acceder al interior de bares y restaurantes. O, todo lo contrario, si están por debajo de esa cifra, sacarlos de esa relación. Pues bien, entran seis y salen cinco, por lo que ahora son 31 los municipios con el interior de la hostelería cerrado, una situación en la que se encuentran el 41 por ciento de los castellano y leoneses, dado que se produce en las ciudades con más población.
Noticias relacionadas
De esta forma, se suman a la limitación Arévalo (Ávila); Ponferrada (León); Guardo (Palencia), y los términos vallisoletanos de Laguna de Duero, Peñafiel y Olmedo. Ésta última está por debajo de los 5.000 habitantes, pero se incorpora a las restricciones al tener 1.261 casos.
Salen cinco
Por contra, abandonan el listado desde hoy Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato (Palencia); Carbajosa de la Sagrada (Salamanca); El Espinar (Segovia) y Tudela de Duero (Valladolid). Y continúan Arenas de San Pedro (Ávila); Burgos, Briviesca, Lerma, Medina de Pomar y Miranda de Ebro (Burgos); La Pola del Gordón, San Andrés del Rabanedo y Villablino (León); Palencia, Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga (Palencia); Salamanca, Béjar, Santa Marta de Tormes, Villamayor y Villares de la Reina (Salamanca); Segovia, Palazuelos de Eresma y Riaza (Segovia); Soria y El Burgo de Osma (Soria), y Valladolid, Aldeamayor y La Cistérniga (Valladolid).
El próximo lunes se revisará de nuevo la relación de la que saldrán las localidades que estén por debajo de los 150 casos y hayan cumplido los quince días de restricción. Una medida que sigue despertando no pocas críticas como la del presidente del PP de Ávila y de la Diputación Provincial, Carlos García, quien aseguró que la Junta debería «sopesar el daño que se va a hacer a la hostelería de Arévalo si se cierra el interior de los establecimientos», cuando la incidencia de los 150 se ha superado «por escasísimo margen», ya que se sitúa en 150,75. También los responsables municipales de Ponferrada lamentaron que se haya llegado a esta situación, máxime cuando hace dos semanas las cifras de incidencia eran «francamente muy satisfactorias».