Cuatro años y seis meses de cárcel para el subdirector de un banco en Segovia

Se le acusa de ser responsable de un delito continuado de apropiación indebida

Imagen de archivo del cajero de un banco ABC

ABC

El subdirector de una oficina bancaria de El Espinar (Segovia) ha sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión como responsable de un delito continuado de apropiación indebida en concurso con un delito continuado de falsedad en documento público, ha informado Efe.

Según la sentencia de la Audiencia Provincial de Segovia, además, deberá abonar diez meses de multa, con una cuota diaria de diez euros, e indemnizar a la entidad como 439.091,95 euros más el interés , así como al pago de las costas procesales.

Se consideran como hechos probados que, durante el periodo comprendido entre junio de 2009 a julio de 2012, el acusado, Felipe C.S., en su condición de subdirector de la oficina «con ánimo de obtener un ilícito beneficio patrimonial, efectuó diversas operaciones» .

Todo ello, de acuerdo con la sentencia, sin consentimiento ni conocimiento de los respectivos clientes titulares de las cuentas con relación a las cuales se hacían tales operaciones, haciendo suyo el dinero extraído de aquéllas.

Éstas operaciones estaban relacionadas con reintegro de efectivo, trasferencias entre cuentas del mismo titular, operaciones de venta de valores y otras semejantes.

En las cuentas de un fallecido realizó 71 reintegros de cuenta en efectivo, sin hacer documento soporte de las mismas, por un importe total de 134.588,70 euros, y con la finalidad de que estas cuentas tuvieran siempre saldo suficiente, el acusado efectuó también diversas operaciones de traspaso y venta de valores del mismo titular.

En la cuenta de otro titular, de acuerdo con la sentencia, el acusado realizó 15 reintegros en efectivo suplantando la firma del citado cliente en los correspondientes documentos de «recibí en efectivo», por un importe total de 33.636 euros.

De la cuenta de una clienta efectuó 11 reintegros sin soporte documental, por un importe total de 12.513,21 euros, además efectuó otros cuatro reintegros en efectivo, en cuyos documentos de "recibí en efectivo" el acusado simuló la firma de la titular de la cuenta, por un importe total de 9.581, 2.000, 1.081, 4.000 y 2.500 euros.

Así hasta apropiarse de 195.900 euros de un total de seis usuarios.

Durante la vista oral, el acusado defendió su inocencia argumentando, entre otras cuestiones, que de haber querido cometer los hechos de los que se le acusa, lo habría hecho de otro modo.

«Yo no habría estado dejando esas miguitas, yo lo hubiera hecho de otra forma , habría utilizado el número de usuario de otro empleado, que los conocía», explicó el ahora penado, quien afirmó que el resto de empleados también conocían sus claves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación