Los efectos de "Fabien"
La crecida del río Duero tras el paso de «Fabien» anega caminos y terrenos de cultivo en Toro y Zamora
El caudal llega a nivel de alarma en la capital toresana
La crecida del río Duero ha anegado terrenos de cultivo y ha cortado caminos y el acceso a algunas naves en el término municipal de Toro (Zamora), donde el caudal ha llegado al nivel de alarma, mientras que en la capital zamorana ha inundado paseos ribereños y zonas recreativas.
En Toro, donde el nivel del río sigue en ascenso a primera hora de la tarde de este lunes, la situación ha llevado al Ayuntamiento a cortar el acceso a algunas fincas y explotaciones agroganaderas y a cerrar caminos de la zona de la vega toresana, han informado a Efe fuentes municipales y de la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
Pese a ello, desde la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Zamora han subrayado que aunque el caudal ha ascendido a los 1.570 metros cúbicos por segundo, aún está lejos de la mayor avenida histórica de este siglo, que tuvo lugar en 2001 y llegó a los 2.520 metros cúbicos por segundo.
En la capital zamorana, a las 14 horas de este lunes se han alcanzado los 941 metros cúbicos por segundo y no se espera que la punta de caudal tras las aportaciones del río Pisuerga llegue hasta este martes de madrugada, informa Efe.
Pese a ello, por el momento, el río ya ha anegado paseos ribereños a la altura de la avenida del Mengue y bajo los puentes de Hierro y de Piedra, así como algunos bancos, mesas y mobiliario público de la zona de esparcimiento de la playa de los Pelambres.
El incremento de los caudales también ha causado problemas en la comarca de Benavente y Los Valles, principalmente por las aportaciones de los ríos Órbigo y Eria.
Cortadas carreteras provinciales
Eso ha afectado a lo largo del día a diversas carreteras provinciales de la zona y a las 14 horas permanecen cortadas la que comunica Santa Colomba de las Monjas y Benavente y la que transcurre entre Maire de Castroponce y Coomonte de la Vega.
También ha habido problemas a lo largo del día en la carretera que une Morales de Rey y Fresno de la Polvorosa y en la que comunica Villardeciervos y Ferreras de Arriba.
El nivel de los embalses ha hecho que el de Ricobayo sobre el río Esla, que está al 96 por ciento de su capacidad , desague este lunes 870 metros cúbicos por segundo, 420 de ellos a través de las turbinas y 450 por los túneles de vertido.
Además, tienen sus compuertas abiertas en el río Duero los embalses de Ricobayo, Villalcampo y los tres que en la raya fronteriza de los Arribes entre Zamora y Portugal gestiona el país vecino.
Noticias relacionadas