Tribunales
Crecen un 2,1 por ciento las denuncias por violencia de género en el primer trimestre del año
También aumenta en nueve puntos el porcentaje de sentencias condenatorias, que suponen un 70 por ciento del total de procesos
En el primer trimestre del año un total de 1.009 mujeres presentaron una denuncia contra sus parejas o ex parejas en Castilla y León por agresiones, amenazas, vejaciones u otras formas de maltrato físico o psicológico. La cifra representa no sólo que la lacra de la violencia de género sigue presente en la sociedad, sino que, además, manifiesta un incremento de las víctimas de un 2,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2015 , año que, por el contrario, cerró con una caída de las demandas de un 9,5 por ciento.
Esas 1.009 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en las 1.042 denuncias presentadas en los órganos judiciales de Castilla y León durante el primer trimestre de 2016, que aumentan en la misma medida que las afectadas (+2,1%) y que dejan un ratio de 8,14 víctimas de violencia de género por cada 10.000 féminas , según los datos estadísticos dados a conocer este miércoles por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.
La media nacional se sitúa en 13,5 mujeres de cada 10.000, y destacan por encima las comunidades de Canarias (22,8), Baleares (19,5) y Murcia (18,5). Mientras, la ratio más baja se dio en Aragón (6,4), La Rioja (6,9), Galicia (8,09) y Castilla y León (8,14).
Durante el primer trimestre del año se solicitaron 383 órdenes de protección en los órganos judiciales, aumentando así la cifra de las 358 reclamadas en el mismo periodo de tiempo del año anterior y los juzgados de violencia sobre la mujer las concedieron en el setenta por ciento de los casos , siete puntos por encima que en el primer trimestre del año pasado.
También aumenta el porcentaje de condenas . Si en el primer trimestre de 2015 las sentencias dictadas en este sentido supusieron un 62,6 por ciento del total, entre enero y marzo de este ejercicio los órganos judiciales de Castilla y León fallaron en esta línea en el 71,6 por ciento de los procedimientos por violencia de género.