El Covid prosigue su avance con 1.453 casos más y otros 35 fallecidos

Los brotes se disparan en Castilla y León hasta los 553, con 5.082 personas contagiadas vinculadas a ellos

Control de movilidad en Valladolid para vigilar la movilidad tras la entrada en vigor del toque de queda F. BLANCO

I. Jimeno

El Covid-19 sigue su avance en Castilla y León. Con otros 1.453 positivos confirmados en la última jornada, se superan ya las 80.000 personas que han contraído el virus desde el pasado mes de marzo (80.444). Tras la primera noche bajo toque de queda de 22 a 6 horas decretado por la Junta, la Comunidad llora la muerte de otras 35 personas víctimas del coronavirus , la cifra más alta de esta segunda ola y recuperando niveles del azote de abril.

En los hospitales han perecido en la última jornada otras 27 personas y ya son 2.744 las que se han dejado la vida con el virus en sus cuerpos. Sobresalen de nuevo León y Valladolid como las provincias con más decesos, ocho y siete, respectivamente. Y sólo los complejos de Ávila, Segovia y Soria no han registrado más muertes.

A las 27 pérdidas en los centros sanitarios hay que añadir las oc ho registradas en las residencias de ancianos y personas con discapacidad, donde han perecido ya 804 ancianos con Covid-19 confirmado. Además, otros 1.000 se fueron en la cama de un hospital, al que fueron trasladados, pero no lograron superar la enfermedad.

De los nuevos positivos del último día, Burgos (331) y León (316) son las provincias con más casos . De los 1.453, sólo 118 fueron diagnosticados con síntomas desarrollados en las 24 horas previas. Más de 1.400 que, aunque elevada, supone rebajar el vertical avance de los dos días anteriores, en los que se superaron los dos millares.

Lo que se dispara son los brotes. Este domingo hay 553 activos, con 5.082 personas infectadas vinculadas a ellos .

Además, 56 personas han recibido el alta hospitalaria en la última jornada, pero hay 1.208 enfermos con Covid-19 ingresados en planta y los críticos que requieren estar en la UCI siguen aumentando y ya son 174, el 56 por ciento de todos los críticos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación