El Covid deja en octubre casi tantos fallecidos como entre mayo y septiembre

Han perecido 615 personas en hospitales y residencias

Homenaje a las víctimas del Covid-19 ayer en Burgos ICAL

Isabel Jimeno

Nombres y apellidos de personas que se han ido para siempre están detrás de las cifras de la dramática estadística que el Covid-19 deja en este negro octubre. La esperada y temida segunda ola no sólo se ha adelantado, y ya desde mediados de agosto empezó a apretar, sino que está golpeando con fuerza. Tanto que el mes que acaba de terminar con otros 23 muertos en un solo día es el tercero más duro en Castilla y León desde que el pasado marzo la pandemia comenzó a golpear los cimientos de la vida de todo el Planeta.

A mayor incremento de los contagios, más saturación de los hospitales y más fallecimientos. La ecuación se ha cumplido, y octubre cierra con 615 muertos sin haber podido superar el coronavirus entre los hospitales y las residencias de ancianos, en las que el virus se ha vuelto a propagar captando a las víctimas más vulnerables y en las que más estragos hace. Los decesos de octubre sólo se quedan por detrás de marzo (únicamente en los centros sanitarios perecieron 585 personas) y el inolvidable y luctuoso abril, en el que perecieron hasta 1.185 hospitalizados por el Covid-19 y en los geriátricos ya se contaban a esas alturas 600 víctimas con el virus confirmado, además de cientos más con síntomas compatibles.

Con tanta potencia ha vuelto a propagarse el virus que en octubre han fallecido en los hospitales (540) y las propias residencias (75) casi tantas personas como entre mayo (326), junio (60), julio (10), agosto (16) y septiembre (268) juntos , y eso que en el noveno mes del año se empezó a intuir lo que quedaba por delante.

Casi el 17 por ciento de los 3.673 decesos en hospitales y residencias (incluyendo los hogares, se elevan por encima de los 5. 600) en estos menos de nueve meses de pandemia se han producido en octubre.

El 39% de los contagios

Un mes con récord absoluto de nuevos positivos. Los 2.183 de la última jornada baten todas las marcas hasta ahora -cierto es que en los meses más duros del primer impacto y con la población en sus casas no se realizaban tantos test- elevan a 90.204 las personas que se ha confirmado que han contraído el virus según los distintos tipos de pruebas. Y casi cuatro de cada diez se han infectado en octubre, que deja más de 35.200 nuevos positivos en Covid-19.

De los 615 fallecidos en el mes que acaba de pasar su última hoja, más de la mitad. Exactamente, 338 eran usuarios de las residencias, de los 236 perecieron en la cama de un hospital al que habían sido trasladado y sin poder superar la enfermedad y otros 75 en los propios geriátricos, que sólo han conseguido no lamentar pérdidas por Covid en junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación