El Covid-19 frena su impacto en Castilla y León: 31 fallecidos más y otros 1.403 positivos
Los brotes siguen bajando, aunque rozan todavía los 600, con más de 5.000 contagiados vinculados
![El Ejército de Tierra monta carpas para realizar el test masivo de antígenos en Burgos capital por la incidencia del Covi-19](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/20/carpa-burgos-k3C--1248x698@abc.jpeg)
Parece que la curva de contagios del Covid-19 ha llegado a esa ansiada meseta que, si bien no supone que el coronavirus deje de hacer estragos, sí que frena la velocidad de crucero en los contagios que había alcanzado desde que a mitad de agosto volvió a coger velocidad. Con dientes de sierra, los datos de nuevos positivos confirmados en Castilla y León dejan ver esa cierta «estabilización» apuntada por la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
Con otros 1.403 casos nuevos diagnosticados por las diferentes pruebas en la última jornada, los infectados en la Comunidad durante esta pandemia ya supera los 120.000 (120.490). Un total al que contribuyen de manera decisiva las provincias de Burgos (368) y Valladolid (365) , pues entre las dos suman algo más de la mitad del total. Y es en la provincia burgalesa donde se localizan la mayor parte de los positivos en personas con síntomas desarrollados en las 24 horas previa: 12 de los 23 totales.
La contención en los contagios se nota también en los brotes , que día a día menguan. Siguen en cifras elevadas, q ue rozan los 600, pero con tendencia a la baja . Sanidad tiene notificados 589 activos, con 5.025 personas vinculados a ellos,cuando al inicio de semana eran 790 con cerca de 7.000 infectados.
Aún en cifras elevadas, también las cifras de este viernes rebajan el número de muertos respecto a los días anterior. 31 fallecidos más entre hospitales (27) y residencias de ancianos y personas con discapacidad (4).
De los decesos en los centros sanitarios, diez se han notificado en Burgos, la provincia con mayor incidencia del Covid-19 en estos momentos y cuya capital se encuentra bajo medidas aún más restrictivas que las que imperan en el conjunto de la Comunidad. Además, en los complejos asistenciales de Salamanca, Valladolid y Zamora se ha notificado cuatro decesos más en cada uno; tres en la provincia de León y uno tanto en Ávila como en Soria. Sólo Palencia y Segovia no han visto incrementar su luctuosa estadística.
Durante esta pandemia, en los hospitales públicos de Castilla y León, el Covid-19 ha estado detrás de la muerte ya de 3.469 personas, entre ellas 1.263 procedentes de residencias de las más de 1.200 residencias de ancianos y personas con discapacidad que hay en la Comunidad. Unos centros en los que también han perecido 910 personas (cuatro en la última jornada).
En cuanto a los hospitales, la presión sigue siendo elevada. A pesar de las 182 nuevas altas, en planta hay ingresados 1.450 pacientes con positivo en Covid-19, además de otros 243 en las UCI.
Noticias relacionadas