El coste de la brecha de género en el mundo rural asciende al menos a 38.500 millones de euros, según un estudio

Mayor precariedad laboral, infrarrepresentación en la toma de decisiones y peor conciliación lastran a las mujeres en el campo

Mural homenaje a la mujer rural en Zamora ICAL

ABC

la brecha de género se intensifica en el mundo rural donde las mujeres sufren una mayor precariedad laboral, infrarrepresentación en la toma de decisiones y peor conciliación, según un nuevo estudio de ClosinGap, elaborado por CaixaBank, sobre el 'Coste de oportunidad de la brecha de género en el medio rural', que cifra este impacto en 38.500 millones de euros como mínimo, es decir, el equivalente al 3,1% del PIB de 2019.

El XII Informe ClosinGap, presentado este 2 de febrero en rueda de prensa en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (Afi), constata que las mujeres en el medio rural se enfrentan a una doble desigualdad: la primera, asociada a su entorno de residencia en términos de oportunidades laborales , acceso a servicios y conectividad física y digital; y, la segunda, provocada por el hecho de ser mujer.

Así, las barreras que genera la primera se ven magnificadas cuando interactúan con la variable género, en particular en tres aspectos: mayor precariedad en el empleo, infrarrepresentación en la toma de decisiones en el ámbito rural y mayor desequilibrio en la conciliación. Como consecuencia, su participación y contribución plena a la generación de las rentas del trabajo se ve limitada, lastrando el desarrollo económico y el bienestar de las personas tanto en el entornorural como en el conjunto de la sociedad.

El informe --presentado en un acto que ha tenido lugar en el Castillo de San Servando (Toledo)-- ha contado con la participación de la presidenta de ClosinGap, Marieta Jiménez; el director general de Negocio de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz; la directora de Cultura y Desarrollo directivo de CaixaBank, Anna Quirós; y la consultora de Economía Aplicada de Afi, Verónica López Sabater.

El director general de Negocio de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, ha señalado que «la población rural en España ha disminuido en 4,3 puntos porcentuales en las últimas décadas, desde el 42,7% en 1998 al 38,4% en 2020». «El informe nos ayuda a dimensionar una situación especialmente difícil para la mujer en un medio masculinizado y donde existe un envejecimiento más prevalente para ella y, como consecuencia, una mayor tasa de dependencia», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación