Comunicación

Los Cossío más sociales

Los Premios de Periodismo cumplen treinta años «reivindicando el papel de los medios»

Herrera posa con los galardonados en la trigésima edición de los premios Francisco de Cossío F. Herras

Montse Serrador

Ha sido la fiesta del periodismo, pero también la de reivindicar la labor más social de los medios. La sede de la Junta ha acogido, un año más, la entrega de los premios Francisco de Cossío que en su trigésima edición se ha puesto el lazo contra la violencia de genero para reconocer los trabajos de los profesionales de la Comunicación.

Cuatro galardones de radio, prensa, televisión y fotografía, además del reconocimiento a la trayectoria profesional de un periodista, Jesús Fonseca , han servido para reconocer a los periodistas de Castilla y León. Y lo han hecho con los sonidos, las letras y las imágenes enfocadas hacia colectivos más vulnerables de la sociedad, como el reportaje de COPE Castilla y León «Estamos aquí», dedicado a las personas con discapacidad; o la mención especial que ha recibido el programa de RNE «Fuera de la jaula» realizado por personas con enfermedades mentales. En la modalidad de prensa el galardón ha recaído en El Diario de Burgos por su cobertura del incendio de la fábrica de Campofrío y la conmoción que causó en la sociedad burgalesa, mientras que en televisión también ha sido para un asunto tan social como la violencia de genero con el trabajo de Castilla y León Televisión «Los golpes que nadie oye». Una instantánea de Nacho Gallego del exalcalde de Valladolid Javier León de la Riva paseando en soledad por Valladolid ha sido merecedora del Cossío de Fotografía.

Una profesión, la de los periodistas, a la que se ha referido el presidente de la Junta de Castilla León, que ha hablado del «papel imprescindible de los medios como intermediarios entre la noticia y la sociedad para contar, explicar e interpretar». Ha recordado también los 30 años de los galardones y «30 años de buen periodismo» en los que «Castilla y León ha crecido como Comunidad» y en los que «como en los medios ha habido momentos duros, de crisis, pero en los que se ha mantenido la credibilidad y la influencia social ». De los profesionales de la información ha destacado Herrera «ese ejercicio de paisanaje, de vivir en la cercanía de las personas» con que desarrollan su trabajo «y hacen Comunidad».

«Humildad»

La entrega de los premios ha coincidido con la celebración del Día Internacional de la Violencia de Géner o, «ese terrorismo doméstico, un acto horroroso de violación de los derechos humanos», en palabras del presidente de la Junta, quien ha vuelto a reclamar el apoyo de todos para alcanzar el «objetivo violencia cero» y ha pedido, expresamente, la colaboración de los medios de comunicación para erradicar «esta lacra social». A ellos les ha propuesto la renovación del acuerdo firmado en 2006 para el tratamiento informativo de la violencia de género.

La entrega de los Premios de Periodismo Francisco de Cossío ha tenido momentos muy emotivos, especialmente, cuando Herrera ha entregado a Jesús Fonseca , director de la Razón en Castilla y León, el reconocimiento a su trayectoria profesional. Fonseca ha hecho entonces un alegato sobre el buen periodista del que, dijo, «debe evitar que los medios de comunicación se conviertan en aparatos de agitación y propaganda» y advirtió de «la necesidad imperiosa de gacetilleros audaces que no se dejen sobornar» y terminó por aconsejarles para su labor diaria «humildad, humildad y humildad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación