Agricultura

La cosecha de cereal será de las mejores de la década con 7,6 millones de toneladas

La consejera destaca el mayor rendimiento, con mil kilos más por hectárea que en 2015

También crece la superficie cultivada y el trigo se consolida como el más sembrado

La consejera Milagros Marcos en su visita a los campos de Zamora EFE

R. BARTOLOMÉ

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, anunció este miércoles en San Marcial (Zamora) que la cosecha del cereal de invierno de este año será «una de los tres mejores de la década». Aunque todavía se trabaja con estimaciones a la espera de recoger aún gran parte de la cebada, los datos son «muy positivos» al superar los 7,6 millones de toneladas.

Cuando ya se ha cosechado más del 70% del trigo y un 30% de la cebada, Marcos destacó también el importante incremento del rendimiento por hectárea, en torno a los 4.000 kilos por hectárea frente a los cerca de 3.000 del año pasado. Además, en este 2016 ha existido un ligero aumento de superficie sembrada, que ha pasado de 1,8 millones de hectáreas a 1,9, lo que supone un 2% más, con incrementos superiores a las 10.000 hectáreas en Burgos y Palencia.

La consejera de Agricultura explicaba que la previsión de la cosecha supone un aumento del 37% respecto a la del año anterior, y de un 22,5% respecto a la media de la última década -un millón y medio de toneladas más que en los últimos diez años-. Acompañada por los sindicatos agrarios y por varios agricultores de la zona y minutos antes de visitar las instalaciones de Cobadú, Milagros Marcos destacaba la importancia del cereal de invierno en Castilla y León al representar más del 40% del total del país, lo que sigue situando a la Comunidad como el granero de España.

En Castilla y León se produce el 40% de los cereales de invierno de todo el país

Entre los cereales, se comienza a invertir la tendencia marcada en los últimos años y el trigo se consolida como el más sembrado, con 3,7 millones de toneladas frente a los 3,2 millones en el caso de la cebada, que reduce su superficie de siembra debido al bajo precio. «Los resultados del trigo, con un rendimiento de 4.000 kilos por hectárea, están siendo muy positivos para los agricultores y, en las últimas semanas, con el golpe de calor que se ha producido, el rendimiento de la cebada está dando resultados similares», recalcaba Milagros Marcos. Este cambio de la evolución todavía no es patente en Ávila, Segovia y Valladolid y sí lo es en Burgos o León, donde el trigo supera ampliamente el 50% de la superficie cosechada. En el conjunto de la Comunidad, el centeno ronda las 300.000 toneladas, la avena llega a las 285.000 y el triticale, a las 106.000 toneladas.

También valoraba de forma muy positiva la consejera de Agricultura la diversificación del trigo , triplicándose la producción del duro, aunque todavía en pequeñas cantidades, con especial desarrollo en Valladolid, Burgos, León y Palencia, que suman del 90% de este cereal en la comunidad. Valladolid es la provincia con mayor producción con más de 8.600 toneladas, seguida de Burgos con más de 3.500, Palencia con casi 3.000 y León con 1.743.

El buen resultado de esta cosecha ha sido posible, según señalaba Marcos, gracias a las buenas condiciones de la siembra , con un invierno lluvioso y más húmedo de lo normal, lo que ha permitido un buen desarrollo de la planta, ademas de una primavera también más húmeda de lo habitual, lo que ha supuesto un buen desarrollo del cereal aunque algunas zonas han presentado algunos daños por la presencia de hongos y la proliferación de malas hierbas.

La media del rendimiento en la Comunidad se ha situado en 4.000 kilos por hectárea, con Burgos, Palencia, Valladolid y Zamora por encima de ese ratio, mientras que ésta última es la provincia donde mayor aumenta la producción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación