Las Cortes lanza un calendario solidario para apoyar a las familias más vulnerables de la Comunidad
En la campaña también participan Banco de Alimentos y Cruz Roja, dos organizaciones que han observado cómo durante este año de pandemia ha crecido un 20 por ciento el círculo de personas que han solicitado su ayuda
![El presidente de las Cortes, Luis Fuentes (centro), acompañado por el presidente del Banco de Alimentos de Valladolid, Jesús Mediavilla y la presidente del Comité Provincial de Cruz Roja Española en Valladolid, Rosa Urbón](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/21/calendario-k3k--1248x698@abc.jpeg)
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, ha presentado este lunes el lanzamiento de una calendario solidario con el que se pretende ayudar a las familias más vulnerables de la Comunidad. En la campaña también colaborarán Banco de Alimentos y Cruz Roja . «Los niños serán los protagonistas», ha señalado Fuentes. Y es que cada mes estará acompañado por uno de los dibujos que participaron hace unas semanas en el concurso de pintura organizado por Asaja «Así es mi pueblo». « Creemos que esta campaña solidaria es ideal para estas fechas de Navidad , aunque es cierto que este año tenemos poco que celebrar», ha asegurado.
El calendario, como ha explicado Fuentes, se podrá descargar a través de la web de las Cortes de Castilla y León y también desde las páginas de Bancos de Alimentos y Cruz Roja. Para poder acceder al calendario, se deberá aportar una ayuda económica. « Ojalá que esta campaña sirva para aportar ese granito de arena con el que las Cortes quiere apoyar a estas dos organizaciones que han realizado un trabajo impagable durante la pandemia», ha apuntado Fuentes. Según el presidente de las Cortes, la situación derivada del Covid-19 ha elevado un 20 por ciento el números de castellanos y leoneses que se «han visto obligados a solicitar ayudas». « Más de 3.000 personas se han sumado estas organizaciones que han trabajado a destajado para mejorar la vida de los más vulnerables, personas que en muchos casos lo han perdido todo», ha sostenido.
La presidenta del Comité Provincial de Cruz Roja Española en Valladolid, Rosa Urbón, ha detallado que en este año han dado «muchas ayudas de emergencia, ayudas puntuales para familias que no han recibido el ERTE o para autónomos que han tenido que cerrar sus negocios» . También ha explicado que en 2020 se han acercado a su organización «un gran porcentaje de usuarios nuevos» que atraviesan una situación complicada por culpa de la pandemia. Por este motivo, Urbón piensa que la iniciativa del calendario solidario «es este año más importante que nunca». «Un problema social como este debe solucionarse por la sociedad en su conjunto», ha señalado. Desde Cruz Roja hacen hincapié en el apoyo a los niños vulnerables, que no tienen que «renunciar a las mismas oportunidades académicas o personales que el resto».
Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos de Valladolid, Jesús Mediavilla, ha querido destacar que «Castilla y León es una de las comunidades autónomas más solidarios del país». «Puedo deciros que la recogida de este año ha sobrepasado los objetivos que teníamos previstos. Ojalá tengamos alimentos para muchos meses», ha apuntado. En datos, Mediavilla ha detallado que «el número de ciudadanos que han colaborado ha pasado de 7.000 a 8.000 y la cifra de personas que reciben las ayudas ha pasado de 56.000 a 64.000». Si el año pasado Banco de Alimentos recogió 890.000 kilogramos, en 2020 la recaudación económica ha sido de 1,6 millones de euros. «Ahora compramos directamente los productos que queremos. Estamos trabajando para lograr alimentos que ayuden al desarrollo de los niños, que no tienen culpa de lo que les están pasando. También hemos empezado a trabajar más con huevos, legumbres cocidas, yogures y conservas cárnicas y de pescado», ha explicado.
Noticias relacionadas