CORONAVIRUS/EN PRIMERA LÍNEA

«En el campo sigues con la labor para que la gente coma»

El agricultor segoviano Juan José Herranz advierte de que el Covid-19 también influye en los precios, «muy volátiles» de un día para otro, «como una sierra»

Coronavirus España: los últimos datos en directo

Isabel Jimeno

Como cada día, Juan José Herranz sigue trabajando. Pero las jornadas no son iguales. En el campo y el almacén de productos hortícolas que tiene en Aldea Real (Segovia) la actividad continúa casi sin variaciones, pero a la hora de dar salida a la producción, hay cambios. Cuando va a Mercamadrid, «ya no entro en los puestos». «Lo dejo en la puerta con la nota pillada» y él se encarga de descargar, explica. «Se ha perdido el contacto» también en las compras de los productos que él necesita, dice. Y ha caído la actividad. En ese gran mercado «hay menos gente y menos actividad», en torno a un 40% de mengua, «como en julio y agosto» . El distanciamiento social marca la vida en Mercamadrid, en la capital de España, en la comunidad que acumula más contagios de coronavirus y eso se nota. «La gente allí se aparta».

El Covid-19 también influye en los precios, «muy volátiles» de un día para otro. «Como una sierra», explica este agricultor segoviano, a quien no le ha faltado demanda –es tiempo de puerros tras haber dado salida a toda la cosecha de patatas–, aunque mucho más variable que antes. «Un día llevé 2.500 kilos; otro 4.000, otro nada...» .

«Puff. Puff. No lo sé». Responde ante la pregunta de cuánto se podría continuar en esta situación. «Aguantar, sí, pero mal», señala. «Sigues con la labor. Hemos estado sembrando para dentro de cuatro meses poder ir a vender y que la gente coma», apunta, consciente de que los productos de la huerta se siguen necesitando, aunque también con el miedo de que el parón en la economía «influya» en el gasto. Tiene claro que «va a haber empresas que van a cerrar», y en la cadena todos se ven afectados. Trabajar en el campo ayuda a llevar la cuarentena» , reconoce. Allí «te expandes y piensas en la gente que no puede salir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación