Coronavirus
Verónica Casado: «No vamos a colapsar»
La consejera de Sanidad estima que hospitales y UCIs resistirán por el aumento de altas y la «tendencia a ralentizarse» de los casos
Castilla y León suma 982 fallecidos, 63 en las últimas horas, y un total de 178 pacientes son dados de alta
Coronavirus: últimas noticias en directo
La consejera de Sanidad, Verónica Casado , ha destacado en rueda de prensa que si la tendencia de ralentizarse los nuevos casos de coronavirus continúa como en los últimos días «estimamos que no vamos a colapsar tanto dentro de nuestros hospitales como de nuestras UCIs». Aunque ha insistido en que hay que tomar las estimaciones «con mucha prudencia», «tenemos más altas que ingresos», por lo que «los servicios de urgencias están más tranquilos y también las plantas y las UCIs extendidas». Casado ha considerado estas estimaciones una «buena noticia» desde el punto de vista de los hospitales: «Si seguimos así, van a poder contener la epidemia», ha insistido.
Casado ha detallado que Castilla y León cuenta con un total de 9.116 casos confirmados, 367 nuevos en las últimas horas . Respecto a estos últimos, Segovia es la que acumula un mayor número (104), cifra que la consejera ha justificado en el retraso de las pruebas moleculares, ya que no ha habido un mayor número de ingresos. El mayor número de casos, un 44,3 por ciento, corresponde a población a partir de 65 años, y afecta más a partir de esa franja de edad a varones, ha recordado.
Pese a las mejores estimaciones respecto a la ocupación de hospitales, ha insistido en que «necesitamos de la cuarentena social para que nuestras UCIs no se colapsen». En concreto, en los centros hospitalarios hay un total de 2.469 personas con coronavirus hospitalizadas, el 7,2 por ciento del total, y de ellos 2.123 se encuentran en planta estables. Entre ingresos y altas hay un balance de menos 42 pacientes, lo que es «una buena noticia» para la consejera.
La estimación realizada a partir de los datos de Medora se eleva a 34.296 casos, entre leves, moderados y graves.
También ha detallado que 120 personas han comenzado con tratamiento antivirales en las últimas 24 horas y que el 14 por ciento del total de pacientes ingresados se encuentran en la UCI.
Respecto al número de fallecidos en las últimas 24 horas, son un total de 63 personas, elevándose el total hasta 982. También en las últimas horas se han dado un total de 178 altas -en total, 2.711-, ha cifrado la consejera, que ha destacado que éstas han aumentado «sustancialmente» en estos últimos días. «También hay altas en mayores de 80 y 65 años», ha destacado Casado, lanzando un mensaje a la población mayor.
Ocupación de hospitales
Respecto al grado de ocupación de los centros, los hospitales se ecuentran al 69 por ciento y las UCIs extendidas al 73. «Los hospitales están bien. La presión asistencial está disminuyendo», ha reiterado, y también ha destacado que tanto Soria como Segovia «mejoran su situación», con un balance de menos seis pacientes y neto, respectivamente.
La consejera ha detallado también que actualmente el hospital de campaña montado en la Feria de Valladolid cuenta con nueve pacientes, y hay otros tres pendientes de ingreso, y que también en este centro se están dando las primeras altas.
Ha confirmado Casado que esta madrugada h an recibido los kits de test remitidos por el Ministerio , que se destinarán un 75 por ciento a centros sociosanitarios y un 25 por ciento a los hospitales, siendo personal preferente profesionales sanitarios, personal y residentes de los geriátricos, efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el sector agroalimentario.
Uso de mascarillas
Respecto al uso de mascarillas por la población general, ha insistido en que tanto la OMS como desde el Ministerio se refieren a unos casos muy específicos. «Por si sola la mascarilla no protege si no va acompañada de higiene de manos, distancia social y cuarentena». La consejera ha considerado que una vez que la situación se «normalice», el uso de mascarillas podría ser de interés sobre todo «en personas asintómaticas que puedan estar transmitiendo la enfermedad o sintomáticas leves que tengan que salir».
Por último ha detallado la llegada de un nuevo avión con material de protección y que siguen repartiendo el mismo, y en concreto se ha referido a 8,8 millones de EPIS que han distribuido en distintos sectores.
Noticias relacionadas