Coronavirus
La tercera evaluación del curso «no perjudicará» al alumnado
Lucas insiste en que el Ministerio debe fijar los criterios de promoción de curso
Coronavirus: últimas noticias en directo
![La tercera evaluación del curso «no perjudicará» al alumnado](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/04/22/deberes-knYB--1200x630@abc.jpg)
Tras cinco semanas sin clase y con la incertidumbre de si se podrá volver o no a las aulas, surgen dudas sobre cómo se abordará el tercer trimestre de un curso insólito y, sobre todo, de qué manera se evaluará a los alumnos en ese periodo. El pasado viernes la Consejería de Educación ya trasladó a los centros la hoja de ruta que deberán seguir y ayer la consejera de Educación, Rocío Lucas, quiso trasladar un mensaje de tranquilidad a las familias y a los estudiantes. «La tercera evaluación no perjudicará, sino que tiene que sumar» al trabajo que ya se ha realizado en los dos trimestres anteriores, garantizó en una rueda de prensa telemática, en la que insistió en que durante los tres últimos meses los escolares se centrarán en «reforzar» lo ya abordado y en incorporar únicamente competencias «básicas».
Noticias relacionadas
Acerca de si puede haber alumnos que mejoren sus resultados al realizar los trabajos desde sus domicilios, Lucas se mostró convencida de que los docentes sabrán detectar si los estudiantes están recibiendo ayuda para desarrollar sus deberes o pruebas. «Cada profesor ya sabe cómo han actuado los alumnos en los dos trimestres anteriores, hay que tener en cuenta que lo que falta es el 33 por ciento de la parte curricular», recalcó.
Cumplir la ley
«Lo que queremos permitir en este tercer trimestre es que se refuercen los contenidos, que se siga avanzando en competencias y, dado que todos los estudiantes no tienen las mismas condiciones y que la formación no será igual que la presencial, la intención es que esto no sea negativo y que no perjudique», insistió. «Cuánto de positivo debe ser también lo decidirá el profesor», dijo.
Algo que también preocupa a los padres y a los estudiantes es cómo se pasará de curso. Rocío Lucas se mostró contudente e insitió en que «cada administración debe asumir sus competencias» y que e n este caso fijar esos criterios le corresponde al Gobierno central, tal y como recoge «el artículo 149 de la Constitución». Mostró «colaboración» y «lealtad» al Ministerio del ramo, pero le recordó que Castilla y León estuvo de acuerdo en gran parte del pacto alcanzado la pasada semana para el desarrollo del final de curso, salvo en ese punto. «Si la competencia es estatal, pedimos aclaración al Estado», recalcó. Y es que, según dijo, esta es una cuestión que afecta a la «igualdad» a nivel nacional en la que se debe aportar «seguridad y certeza» en lugar de dejarlo al criterio de cada centro.
Así que, mientras tanto, «Castilla y León cumplirá la ley en vigor si no hay cambios», dijo, por lo que para obtener el título de Bachillerato los estudiantes deberán superar todas las asignaturas y en Secundaria, todas salvo dos o tres de forma excepcional.
9.000 alumnos con dificultades
Si la semana pasada, el departamento dirigido por Rocío Lucas contabilizó 4.300 alumnos con problemas de conexión a internet y, por lo tanto, para continuar con el curso de forma telemática, ayer explicó que actualmente son 9.900. Una cifra obtenida después de consultar a profesores y centros sobre los escolares que tenía dificultades tecnológicas. En este punto, insistió en que en Castilla y León el «problema es más de conectividad que de falta de dispositivos» y anunció que las tarjetas SIM de datos que el Gobierno regional va a aportar para acortar la brecha digital ya se han empezado a repartir entre el alumnado de FP y Bachillerato y «en breve» ser hará con el resto.
Pero, además, el curso deberá adaptará a las circunstancias en todas las enseñanzas. Así, anunció que los alumnos de Formación Profesional y de enseñanzas artísticas o deportivas podrán realizar las prácticas que establece el curriculo a través de «teletrabajo» y que los exámenes de las escuelas de idiomas se realizarán en julio, en lugar de en junio, y en septiembre.