Coronavirus
Sanidad retira «por cautela» un millón de mascarillas compradas en China
Un lote de 20.000 unidades del mismo fabricante ya cuenta con un informe desfavorable
Coronavirus España en directo: 143 muertos en las últimas 24 horas, la cifra más baja en 53 días
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, confirmó ayer que su departamento ha retirado 1.080.000 mascarillas de un fabricante chino, después de que uno de los lotes, de 20.000 unidades, haya obtenido un informe desfavorable del Centro Nacional de Medidas de Protección . Casado explicó que hasta que se examine toda la partida, «por cautela» se ha procedido a inmovilizar todas las unidades de cuatro modelos diferentes que fueron comprados a un fabricante de Shanghai, Anhui Subolun Garment.
Durante su comparecencia de ayer, la consejera explicó que el lote de 20.000 unidades retirado corresponde al modelo KN95, que llegó a principios de abril y sobre el que «teníamos dudas» sobre su efectividad e, incluso, llegaron quejas desde algunos centros de salud. Por esa razón se solicitó un informe el pasado 29, ya que hasta el 24 el Ministerio no permitía estas solicitudes. Dicho estudio llegó el jueves y fue desfavorable, por lo que la Consejería procedió a emitir la alerta e inmovilizar las mascarillas, una medida que se extendió a todas las procedentes del mismo fabricante y de la misma empresa suministradora, contra la que no se descartan acciones legales.
Estaban homologadas
Verónica Casado aseguró que estas unidades de protección adquiridas por la Administración autonómica estaban convenientemente homologadas y con los obligados certificados de garantía, pero «estos problemas se han tenido también en otras autonomías, como en Galicia» .
Su preocupación está ahora en los profesionales que hayan podido hacer uso de estos elementos, a los que pidió que contacten con sus servicios de protección de riesgos laborales para que se ponga en marcha todo el protocolo de protección frente al covid. No obstante, precisó que algunos de los lotes aún no se habían repartido y anunció que precisamente para evitar estos problemas la Junta se verá obligada a cotejar todos los certificados de las compras que se realicen.
La retirada de las mascarillas provocó ayer distintas reacciones entre los profesionales sanitarios . Fue el caso del Sindicato de Enfermería (Satse), que exigió a la Junta que se realice una valoración de oficio del estado de salud de los trabajadores que han atendido a pacientes con Covid-19 utilizando como medio de protección las mascarillas que fueron retiradas por no tener todas las garantías.