Coronavirus

Primer día sin muertos en los hospitales: «Gracias a todos los que habéis hecho posible llegar a este día»

Igea agradece el esfuerzo de los castellano y leoneses «tras tres meses de muerte y sufrimiento» en el primer día que Castilla y León no registra muertes por el Covid en los hospitales desde el inicio de la pandemia

Coronavirus: últimas noticias en directo

Homenaje mutuo entre profesionales sanitarios y militares a las puertas del Hospital de Segovia, el pasado 25 de abril ICAL

M. GAJATE

«Después de tres meses de muerte y sufrimientos es el primer día sin fallecidos» en Castilla y León. Ni en los hospitales ni en las residencias de ancianos, durante 24 horas, ese cruel virus que se ha llevado por delante la vida de 3.735 personas en esta Comunidad dio una tregua sin sumar ningún nombre y apellido a esa dramática estadística que, además, en esta última jornada tampoco registró ningún nuevo caso diagnosticado. Un primer balance diario a cero , por el que el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, quiso dar las «gracias a todos los que habéis hecho posible que llegase este día. Gracias, en el nombre de los que ya no están y en el de los que os lo debemos todo».

Con un mensaje a través de su perfil de Twitter reconoció el esfuerzo de los sanitarios y también el «sacrificio» durante semanas «de más de dos millones de castellanos y leoneses» para «conseguirlo». «No ha sido en vano. Ahora iremos más seguros», señaló Igea, quien, además, quiso destacar cómo Castilla y León al final de esta pandemia y a una semana de la nueva normalidad está en «décima posición en incidencia acumulada entre todas las comunidades autónomas».

La ausencia de víctimas mortales permitió tomar aire en una jornada muy esperada desde que se registrara el primer fallecido en la noche del 12 al 13 de marzo, cuando un anciano de 81 años, con varias patologías de base y que había ingresado tres días atrás, se convertía en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca en la primera víctima oficial del coronavirus en la Comunidad . Desde entonces, los hospitales han sido testigos de 2.039 muertes más.

Hasta 697 vidas de personas confirmadas con coronavirus se han apagado en residencias de ancianos y personas con discapacidad. Han sido estos hogares los puntos en los que el virus se ha vuelto más letal. Más de la mitad de la víctimas totales de esta epidemia eran huéspedes de estos centros, en los que otros 1.105 inquilinos han muerto con síntomas compatibles con la enfermedad aunque sin que se les llegara a practicar un test.

Desde ese primer fallecido en el mes de marzo, las muertes diarias no han cesado hasta el balance de ayer, primer día sin partes de defunción de los complejos asistenciales. Las residencias ya habían registrado alguna jornada sin víctimas previamente.

El día más negro se vivió el 2 de abril . Un total de 82 personas perdieron ese día su batalla contra el coronavirus, al que muchos plantaron cara incluso durante semanas en esos hospitales en los que los pacientes se multiplicaban por momentos.

De esas miles de vidas que se han quedado por el camino de esta guerra contra el Covid cerca de un 76 por ciento tenían más de ochenta años y en ningún caso menos de veinte.

27 pacientes en las UCIs

Con estas 24 horas de relativo alivio empieza una última semana de desescalada en la que podría registrarse aún algún fallecimiento. Hay todavía 27 pacientes en las UCIs de los hospitales de Castilla León, trece veces menos que las que se contabilizaban a principios de abril, y en planta ayer permanecían 94 personas ingresadas con Covid, tras haberse firmado tres nuevas altas. 8.429 personas han tenido que ser hospitalizadas en estos meses y han superado la enfermedad.

Salvo brotes o repuntes inesperados, se prevé que se mantengan la tendencia a la baja que se arrastra desde hace semanas tanto en hospitalizaciones como nuevos casos. Y es que por segunda vez ayer no se contabilizó ninguno. La estadística diaria reportó ocho test positivos en Castilla y León, pero no se correspondían con pacientes diagnosticados en las últimas 24 horas. Con ellos, los contagios confirmados por PCR o anticuerpos ascienden a 26.102 desde que se decretara el estado de alarma en Castilla y León.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación