Coronavirus: así prevé Castilla y León que será la recta final de curso

El tercer trimestre continuará con «contenidos básicos» y en julio habrá clases de refuerzo voluntario

Coronavirus: últimas noticias en directo

El colegio público Anduva de Miranda de Ebro fue el primero que se cerró al detectarse casos de coronavirus entre el alumnado al inicio de la crisis sanitaria ICAL

M. ANTOLÍN

El coronavirus no alterará el calendario escolar y la hoja de ruta seguirá según lo previsto. El curso, haya vuelta a las clases presenciales o no, terminará en el mes de junio y sólo se contempla julio para realizar las actividades de refuerzo voluntarias que ya se desarrollaban durante otros años o para otras acciones de este tipo que se valorarán en función de la evolución de la pandemia. Así lo hará Castilla y León, según explicó ayer la consejera de Educación, Rocío Lucas, tras la reunión que mantuvo con sus homólogos de otras comunidades y la ministra del ramo, Isabel Celaá.

No habrá «aprobado general», como solicitaban algunas asociaciones de estudiantes, sino que se seguirá avanzando durante el tercer trimestre en «contenidos básicos» de cada etapa y se realizará una evaluación de «carácter continuo, diagnóstico y formativo» que tendrá en cuenta las de los dos trimestres anteriores y que el «65 por ciento» del curso ya se ha desarrollado de forma presencial. En este punto, la postura del Ministerio de que la promoción sea la norma general y la repetición del curso, la «excepción» coincide con la que defiende Castilla y León y «el resto de comunidades» porque, según detalló Lucas, es la filosofía que se mantiene normalmente y en esta «circunstancia tan excepcional más todavía».

Posible regreso progresivo

La Junta no descarta por el momento que haya una vuelta a las aulas, pero, eso sí, será una decisión que adopten los expertos. «El sistema educativo está ahora al servicio del sanitario», aseguró, y la Comunidad apuesta por «volver a las aulas cuando sea seguro», pero aún es pronto «para dar fechas». No obstante, por si hubiera la posibilidad de regresar a las clases presenciales -algo que también es «importante» desde el punto de vista «afectivo y emocional» para los estudiantes-, la Consejería apuesta por una vuelta «de forma progresiva», «escalonada» y «selectiva», empezando por aquellos cursos que tienen que «titular y finalizar una etapa», como son 6º de Primaria, 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.

Las que ya han anunciado que no volverán a la enseñanza presencial son las cuatro universidades públicas de la Comunidad . En su caso, seguirán con las clases telemáticas hasta finalizar el curso, pero, en una postura conjunta con los centros privados y la Consejería de Educación, les gustaría poder realizar algunas actividades en el mes de septiembre . «Propondremos al Ministerio que se pueda utilizar esa fecha para hacer evaluaciones o trabajos de fin de máster y que los alumnos puedan titular», explicó Rocío Lucas. Por lo tanto, el inicio del curso en la etapa universitaria podría retrasarse a octubre.

Pese a las circunstancias y a la incertidumbre generada por el coronavirus, la consejera quiso trasladar un mensaje de «tranquilidad» a las familias: «En ningún caso se dará este curso por perdido» . Por el momento, las clases continuarán de forma online, el sistema que se está empleando desde hace un mes, cuando se decretó el estado de alarma por la expansión del Covid-19 en España.

El modelo castellano y leonés es de «referencia» para otros territorios y cuenta con más de 700 aulas virtuales , dijo. A lo que añadió que se ha desarrollado adecuadamente gracias a las familias, a la «profesionalidad, capacidad de adaptación e impagable servicio» de los profesores, y a los alumnos, de quienes aseguró que están dando una «lección» por la «entereza» y «madurez con la que están llevando el confinamiento.

Admiisión del nuevo alumnado

La crisis sanitaria y el estado de alarma paralizaron los plazos administrativos para algunos procesos como la admisión del alumnado a los centros para el próximo curso. Al respecto, aseguró que se retomará el calendario «a mediados del mes de mayo» y se abrirá un plazo para presentar «solicitudes telemáticas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación