Coronavirus

Un pequeño pueblo de Zamora dona el 5% de su presupuesto anual a la sanidad pública

Con 125 vecinos censados, Castrillo de la Guareña ha querido contribuir a batallar a una epidemia que genera «preocupación« en un municipio con población envejecida

googlemaps

ABC

El Ayuntamiento de Castrillo de la Guareña, un pequeño municipio con 125 habitantes censados, ha acordado donar 6.000 euros, lo que supone más del 5 por ciento de su presupuesto anual , a la sanidad pública de la provincia por la situación del coronavirus.

El alcalde de la localidad, David Fernando Gallego Olea, ha explicado a Efe que esa partida presupuestaria se aprobará en el pleno que, de forma telemática, celebrará este martes por la tarde el Consistorio de este pueblo zamorano situado en el límite con las provincias de Salamanca y Valladolid. Ha indicado que aunque los 6.000 euros supone una cantidad importante para el presupuesto de unos 115.000 euros de este pequeño ayuntamiento, pueden afrontar esa cuantía porque las arcas municipales están «bastante saneadas».

Gallego Olea ha indicado que cuando ha comentado la propuesta a otros vecinos telefónicamente y a través de las redes sociales todos los comentarios han sido favorables . Además, el grupo municipal que encabeza tiene los cuatro concejales de este Ayuntamiento, por lo que la aprobación de la partida presupuestaria está asegurada.

El alcalde ha querido desligar esa donación de la política y ha mostrado incluso su deseo de que no figure el partido político al que pertenece, Ahora Decide, porque se trata de una iniciativa con buena intención con la que no quiere que se haga política. El dinero lo destinará al hospital Virgen de la Concha en el que se atiende a los enfermos de la COVID-19 que requieren ingreso hospitalario en Zamora , un centro sanitario perteneciente al complejo asistencial de Zamora, dependiente de Sacyl (Sanidad Pública de Castilla y León).

David Fernando Gallego ha señalado además que en el pueblo la pandemia se vive «con miedo y preocupación» al tratarse de una población pequeña e integrada por personas mayores en la que, pese al censo oficial, residen habitualmente unos setenta vecinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación