Coronavirus

Los ocho participantes en el 'sanfermín' de Covaleda (Soria) se enfrentan a una multa de 3.001 euros cada uno

La Subdelegación del Gobierno inicia el expediente sancionador contra los denunciados que pueden acogerse al pago voluntario, lo cual significa una reducción de un 50%

Coronavirus: últimas noticias sobre el Covid-19 en directo

Captura del vídeo ABC

ABC

Los ocho participantes de la parodia de los 'sanfermines' en la localidad de Covaleda (Soria) se enfrentan a una multa de 3.001 euros para cada uno. La Subdelegación del Gobierno en esta provincia ha iniciado un expediente sancionador por los hechos ocurridos el pasado 11 de abril cuando simularon un encierro , pese a la obligación de confinamiento en los domicilios por la crisis sanitaria del Covid-19, informa Ical.

Asimismo, fuentes de la Subdelegación en Soria indicaron que este acto se celebró en la vía pública en un día en el que estaba limitada la movilidad por la declaración del estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus.

La sanción que se propone en este expediente para cada uno de los ocho participantes es de 3.001 euros . De acuerdo con la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana, podrían haber incurrido en una infracción sancionable con multa de 601 a 30.000 euros. La autoridad competente para imponer esta sanción es el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquiero.

Para la graduación de la sanción se ha tenido en cuenta, entre otras circunstancias, que estas personas grabaron en vídeo su actuación y que dicho vídeo fue difundido por redes sociales y por los medios de comunicación provinciales, regionales y nacionales.

Esta circunstancia constituye un agravamiento al hecho de quebrantar el estado de alarma puesto que la parodia tuvo gran repercusión en el municipio y fuera de él. Además, la Subdelegación señaló que la Zona Básica de Salud Pinares-Covaleda ha arrojado resultados de contagio por la enfermedad muy superiores a otras zonas de la provincia y de la comunidad autónoma.

Fue este vídeo el que permitió a la Guardia Civil de Covaleda reconocer, identificar y denunciar a los participantes.

Pago voluntarios y alegaciones

Una vez notificado el inicio del expediente, los denunciados dispondrán de un plazo de 15 días para realizar el pago voluntario lo cual conlleva una reducción del 50 por ciento del importe de la multa.

De lo contrario, podrán durante 15 días desde el día siguiente a la notificación aportar cuantas alegaciones, documentos o informaciones consideren oportunas en su defensa.

Si transcurridos ese plazo, no ha habido respuesta del denunciado, el procedimiento sancionador seguirá su curso y lo que ahora es un acuerdo de iniciación será considerado propuesta de resolución que deberá notificarse al interesado en el plazo máximo de un año desde la iniciación del expediente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación