Coronavirus
Mañueco critica el «todos conmigo o contra mí» de Sánchez
El presidente de la Junta de Catilla y León pide un «esfuerzo mayor» al jefe del Ejecutivo central para llegar a un acuerdo con «todos», fuerzas políticas y comunidades
Directo: últimas noticias sobre el coronavirus

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha criticado este domingo la estrategia de «todos conmigo o contra mí» que en su opinión aplica el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez , al que ha reclamado un «esfuerzo mayor» para llegar a un acuerdo con «todos», comunidades y fuerzas políticas, para la ampliación del estado de alarma durante otros 15 días para combatir el coronavirus y afrontar el inicio de la desescalada del confinamiento.
Tras la octava Conferencia de Presidentes monográfica sobre la pandemia del Covid-19, Fernández Mañueco ha pedido en su comparecencia a Sánchez «intensificar el entendimiento» con las fuerzas políticas, que deben apoyar la extensión del estado de alarma en el Congreso de los Diputados la próxima semana, y también territorial, a través de las comunidades autónomas, informa Ical.
En ese sentido, el presidente de la Junta ha recalcado que mantener el estado de alarma requiere del «consenso» y no puede ser un «cheque en blanco» al Gobierno de España. Por ello, ha considerado que debe haber diálogo para que fructifique el acuerdo político, al que ha sumado el territorial y el económico. A su juicio, Pedro Sánchez lo está poniendo «difícil» y ha augurado que tiene «mucho trabajo por delante» .
Asimismo, Alfonso Fernández Mañueco ha subrayado que el estado de alarma, que ha recordado restringe derechos y libertad, pero también competencias a las comunidades, debe servir para proteger la salud y la vida de los ciudadanos, y, sin embargo, ha criticado que el Gobierno no tenga una «planificación», ni un «plan cierto», ni criterios «claros» , puesto que ha aseverado han pedido informes técnicos y no los han recibido sobre la estrategia de desescalada.
Noticias relacionadas