Coronavirus
Llegan los primeros 125.000 test de los 250.000 comprados por Sanidad
Aterriza en Madrid otro avión con material sanitario procedente de Shanghai esta semana
Coronavirus: últimas noticias sobre el Covid-19 en directo
Castilla y León dispone desde este jueves de 125.000 test rápidos que se utilizarán para analizar la presencia de anticuerpos de Covid-19 en pacientes de los servicios de Atención Primaria y Atención Hospitalaria de la Comunidad , profesionales sanitarios y trabajadores y usuarios de las residencias socio-sanitarias. La partida forma parte del cargamento del avión procedente de Shanghai que llegó la pasada madrugada al aeropuerto de Madrid con material sanitario y que incluye también 56.500 batas y 28.350 buzos de protección .
Según explicó la consejera de Sanidad. Verónica Casado, durante su comparecencia de ayer, la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) compró a la empresa china Zuhai Livzon Diagnostics Inc un total de 250.000 test (por un importe de 1,6 millones de euros), la mitad de los cuales ya está en la Comunidad, mientras que la otra partida llegará la próxima semana. Estas pruebas se utilizarán para detectar la presencia o no de anticuerpos de Covid-19 y permiten la obtención de resultados en unos 15 minutos. Su transporte y uso es sencillo, por lo que pueden ser realizados por personal no entrenado y en cualquier lugar. El funcionamiento se basa no en la detección directa del virus, sino en mostrar la respuesta de anticuerpos (inmunidad) que presenta el paciente frente a la infección . Casado defendió la labor «extremadamente cauta y segura» de su departamento para hacer unas compras que cuentan con la adecuada certificación.
Lo que no será posible, sin embargo, es comenzar el próximo lunes con el estudio de seroprevalencia que el Ministerio de Sanidad ha encargado realizar a las autonomías. La consejera lamentó que aún no se hayan enviado los kits para hacer el trabajo ni se tenga información suficiente sobre la forma en la que se tiene que realizar, ya que no se conoce a qué ciudadanos hay que hacer la prueba y tampoco se ha formado al personal necesario para hacerla.
Y mientras tanto, el número de contagiados por el Covid-19 registro la pasada jornada en la Comunidad uno de sus mayores aumentos, con 563 nuevos, que hacen un total de 17.402. Verónica Casado achacó esta subida al que se sigue extendiendo la realización de test ya que, según explicó, no se están incrementando los ingresos, y la actividad de Atención Primaria o el teléfono Covid reflejan una ralentización en el número de casos . En cuanto a los fallecidos (sin contar los de los domicilios) se han registrado 30 más en los hospitales (hacen un total de 1.612) y 14 más en las residencias (hasta los 532).