Coronavirus

La Junta potenciará la Comunidad como destino «auténtico y seguro»

Ortega, que no da por perdida la temporada turística, quiere hacer de la despoblación «una fortaleza»

Coronavirus: últimas noticias sobre el Covid-19 en directo

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega ABC

MONTSE SERRADOR

Lejos de dar por perdida la temporada turística en Castilla yLeón y a la espera de que comience la desescalada, la Consejería de Cultura y Turismo diseña un plan y una campaña de promoción para colocar a la Comunidad como principal destino, conscientes de que cuando acabe la cuarentena las primeras salidas de ocio serán nacionales.

El consejero Javier Ortega, responsable del ramo, destacó ayer la paradoja de que lo que hasta ahora ha sido el principal hándicap de la región, el despoblamiento y la dispersión, se puede convertir en «una oportunidad y una fortaleza» . Y es que los hábitos, después del coronavirus, deberán cambiar obligatoriamente y en ese nuevo escenario es el momento de potenciar Castilla yLeón como «un destino seguro, auténtico, pegado a nuestra esencia, sostenible, saludable y de calidad». «Hay que apostar por el turismo de cercanía, el familiar y volver a las raíces» , insistió Ortega, de ahí que su consejería se coordinará con la de Educación para actuar con programas que permitan «redescubrir la Comunidad como destino turístico». Además, se trabaja en distintas situaciones en función de los criterios que se apliquen para llevar a cabo la desescalada y que, en todo caso, serán dictados por las autoridades sanitarias desde el Gobierno de España

El titular de Cultura y Turismo recordó que «venimos de unos números buenísimos» que confía en mantener y para ello se va a intentar que «nuestro producto vuelva a estar ente los más apetecidos por los ciudadanos para planificar sus vacaciones» . Actuaciones que se centran en «mantener vivo el sector para entrar a competir en el marcado» y potenciar la marca Castilla yLeón, especialmente a través de las redes sociales. «Debemos estar preparados porque todos vamos a salir a la vez al mercado, sobre todo al nacional», advirtió.

200.000 euros para obras

Javier Ortega anunció dos nuevas medidas de apoyo a cinco sectores de la cultura de la Comunidad como son librerías, editoriales, bibliotecas, artistas visuales y galerías de arte, dentro del Plan de Reactivación de la Cultura que está desarrollando su departamento para hacer frente a la crisis del coronavirus. Así, se habilitará un fondo de 200.000 euros para comprar obras de arte a artistas y galerías de la Comunidad. La nueva partida destinada a estas adquisiciones triplica los fondos invertidos en este concepto en los presupuestos de 2018, último año en la que existió.

La otra actuación pasa por incrementar el gasto para la compra de libros para las bibliotecas públicas. En el año 2019 se destinaron 576.486 euros y en 2020 se pasará a invertir en fondos bibliográficos 725.000 euros, lo que supone un aumento del 25 por ciento . Ortega explicó que las compras se llevarán a cabo en las librerías de proximidad como medida de apoyo al comercio local. Se consigue, además, impulsar el uso de las bibliotecas públicas, centros que se busca convertir en «centros de referencia para encontrar información veraz».

Más usuarios de bibliotecas

Precisamente, la red de bibliotecas de la Comunidad ha incrementado desde que comenzó el confinamiento su oferta y sus programas virtuales, lo que ha permitido un notable aumento de su actividad que se ha traducido en un 67 por ciento más de sesiones abiertas y una subida del 73% de usuarios. Además, hasta el 20 de abril se han producido 28.850 préstamos, un 171 por ciento más, y 227.000 visitas, lo que supone un aumento del 438%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación