Coronavirus

Cultura ve poco probable la celebración de Cir&Co, mientras que Fàcyl será virtual

La Junta aunará artes escénicas y patrimonio en un nuevo proyecto para atraer turistas

Coronavirus: últimas noticias en directo

Será difícil ver un escenario rodeado de público como éste en la pasada ediciónd e Fàcyl ICAL

H. DÍAZ

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega , avanzó ayer que su departamento está barajando la celebración del Festival de las Artes de Castilla y León (Fàcyl), con sede en Salamanca y cuya edición se había trasladado este año al otoño , de manera virtual: «Si la situación lo permite nos gustaría que fuese presencial, en vivo, pero ateniéndonos a lo que hay, creemos que será on line. Esa es ahora la previsión que hay. No podemos situarnos en la previsión más favorable porque no vamos a vender castillos en el aire».

Más improbable consideró, prevista para finales de agosto, mientras que respecto a Sonorama y el Festival de Teatro de Castilla y León, con sede en Ciudad Rodrigo, señaló que sus promotores son entidades privadas, aunque para su celebración reciben el respaldo de la Junta, y que corresponde a ellos determinar si finalmente se van a celebrar o no. En cuanto a la próxima temporada del Centro Cultural Miguel Delibes, Ortega señaló que está preparada, si bien desconoce si se podrá realizar o no, y si lo hará «en septiembre o en enero».

El consejero realizó estas declaraciones durante la presentación de tres líneas de apoyo para proteger a los sectores de las artes escénicas y de los festivales del impacto económico del Covid-19. El propósito es que tanto desde el sector de las artes escénicas como desde los festivales se puedan generar contenidos este año y el próximo «adaptados a la nueva situación» con la idea de ofertar al viajero opciones «culturales, saludables y de cercanía».

Según detalló Ortega, la primera de estas líneas establece la creación de un fondo de ayudas a festivales para el periodo 2020-2021, dotado con 510.000 euros cada año, con el que se busca apoyar a las entidades y colectivos que promueven certámenes de música, artes escénicas, y en los ámbitos del cine y la televisión, las artes visuales y las nuevas tecnologías vinculadas a la cultura y la literatura.

Un millón para las artes escénicas

Respecto a las artes escénicas, anunció la creación de un programa experimental dotado con 300.000 euros para cada uno de los ejercicios (2020 y 2021), adaptado a las nuevas condiciones derivadas de la crisis sanitaria y con el reto de «generar nuevos públicos con precios populares y utilizar el ingente patrimonio como escenario». Esta propuesta, que sigue la estela de «La Comunidad a escena» aunando teatro, danza y circo, se elegirá cada año para su celebración un bien patrimonial por provincia como sede y su organización correrá a cargo de gestores culturales independientes. Asimismo Ortega anunció un aumento de la dotación presupuestaria para la producción de nuevos espectáculos y la gira de montajes de las compañías de teatro de Castilla y León hasta superar el millón de euros. Por otra parte, adelantó algunas de las conclusiones del estudio que encargaron para analizar los efectos de esta crisis en el sector turístico, y señaló que todo apunta a que aumentará el turismo de proximidad y de la demanda nacional.

El informe advierte de que los desplazamientos serán fundamentalmente en coche particular, así que también se volcarán los esfuerzos en la promoción del turismo internacional más próximo: Portugal y sur de Francia. Recordó que la Junta tiene previsto llegar hasta los tres millones en ayudas a las empresas del sector, un respaldo al que recordó que se ha pedido que se sumen ayuntamientos y diputaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación