Coronavirus
«Gente de Madrid y otras ciudades aplacen su vuelta a Segovia hasta que se solucione el problema»
El presidente de la Diputación provincial pide responsabilidad a los residentes en otros enclaves tras aumentar los contagios en las comarcas con más contacto con grades urbes
Coronavirus España en directo: 102.136 casos y 9.053 fallecidos, 864 más que ayer
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha reclamado a los residentes en Madrid y otras ciudades que «aplacen su vuelta» a la ciudad y la provincia segoviana hasta que se pueda «solucionar del todo el problema que afecta a todo el país».
De Vicente, como ya dijo hace varias semanas, ha remarcado que Segovia se vio afectada, a principios de marzo, por un contagio comunitario por su cercanía con grandes urbes, ha señalado en declaraciones a Radio Segovia.
El responsable de la institución provincial ha recordado que ya pidió «hace bastantes días» que había que tener en cuenta «la excepcionalidad de Segovia» porque ya estaba claro que los datos acabarían confirmando «el contagio comunitario» sufrido por Segovia, sin que la provincia tuviera el dispositivo sanitario para afrontarlo, informa Ical.
De Vicente ha expuesto que al zonificar los datos de contagios y letalidad del coronavirus por Zonas Básicas de Salud se ha visto la relación con las comarcas segovianas con más contacto con grades urbes como toda la zona de la Sierra desde El Espinar, el Real Sitio de San Ildefonso hasta Riaza, y en la zona de Sacramenia, más próxima a Valladolid, con «un mayor trasiego y movilidad de gente, incluidos los trabajadores segovianos que se trasladaban a diario.
El presidente de la Diputación ha querido puntualizar que no hay que «demonizar ni a unos ni a otros» porque hay que hacer «un ejercicio de responsabilidad» y seguir demostrando que Segovia es «un lugar de acogida por excelencia». Miguel Ángel de Vicente sólo pidió a los vecinos de otras ciudades que aplacen su vuelta a Segovia.
De Vicente también ha apuntado que había estado en contacto con el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, que le ha trasladado que hay «microsíntomas» con más altas que ingresos en el Hospital General de Segovia, lo que da «un mínimo respiro » ante el que sostuvo que no hay que bajar la manos ni confiarnos porque hay que estar siempre preparados, destacando la ampliación de camas dentro del propio recinto del Complejo Hospitalario.