Coronavirus

Fiestas clandestinas y muchos o multitudinarios paseos, los «frecuentes» motivos de sanción en Castilla y León

Desde que se decretara el estado de alarma se han tramitado cerca de 40.000 denuncias

Coronavirus España en directo: Fernando Simón: «Madrid podría pasar a la fase 1 en una semana»

El pasado 2 de mayo fue el primer día que se pudo salir a pasear. Arriba, dos jóvenes en la ciudad de Burgos R. ORDÓÑEZ

M. G,

En el patio interior de un edificio, en un garaje o al aire libre, son decenas las personas que en las últimas semanas han sido sorprendidas por los cuerpos y fuerzas de seguridad en fiestas clandestinas prohibidas por las medidas de distanciamiento social. Estas «reuniones de amigos» son algunas de las propuestas de sanción más frecuentes en Castilla y León desde que comenzaran a relajarse las medidas de confinamiento, a las que se suman unos paseos no ajustados a las normas.

Desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León explican que hay frecuentes propuestas de sanción a personas a las que se sorprende paseando en diferentes horarios durante el mismo día, o bien que caminaban juntas sin ser convivientes o practicaban deporte en grupo o más allá de las 23:00 horas, horario límite para la realización de cualquier actividad. A ellas se añadirían casos en los que el paseo acabó en un banco con una bebida alcohólica en la mano.

Las «reuniones» abortadas han sido variopintas. Citan, entre otras, desde la Delegación la denuncia a doce personas un patio interior comunitario, consumiendo comida y bebida en Valladolid, un grupo de amigos alrededor de una mesa en la vía pública en Zamora, varias personas sentadas en bancos tras retirar los precintos .

Los últimos datos recopilados por el Ministerio del Interior, con fecha 8 de mayo, contabilizaban ya un total de 39.645 propuestas de sanción por denuncias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Castilla y León, -7.000 nuevas en las dos semanas de inicio de desescalada-, y un total de 265 personas detenidas..

El delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, ha anunciado que la vigilancia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad será rigurosa y ha hecho un llamamiento «a la responsabilidad y la prudencia» y recordando que «cada uno de nuestros comportamientos es clave para frenar el repunte de los contagios y para que podamos situarnos al mismo nivel de desescalada que el resto del país».

Además, para «mantener la conciencia sobre la necesidad del distanciamiento social», Izquierdo ha ordenado priorizar la tramitación de las denuncias relacionadas con la desescalada y serán «preferentes» los expedientes sancionadores con posterioridad al 26 de abril.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación