Coronavirus
La economía retrocederá en Castilla y León entre un 6,4% y un 11,8%
Las previsiones de Unicaja apuntan a diferencias entre provincias, con Burgos con las peores estimaciones y Salamanca como la que resistiría mejor
Coronavirus España directo: Madrid registra un descenso de nuevos contagios, con 82 en 24 horas
Las primeras estimaciones para las provincias castellano y leonesas apuntan a un fuerte descenso de la producción en 2020. En el escenario más favorable, las caída de la activiadd rondará el seis por ciento y el peor, los descensos estarán por encima del diez por ciento, de acuerdo con el informe sobre la situación económica y las previsiones para la Comunidad de Unicaja Banco.
El mismo, apunta que a nivel nacional, el FMI señala que en 2020 podría registrar una contracción de la producción del 8,0%, y ve previsible que la irrupción del Covid-19 «interrumpa también bruscamente el perfil de crecimiento que venía mostrando la economía regional» y el conjunto del PIB autonómico podrían caer entre un 7,6% y un 10,8%, aunque no puede descartarse un mayor descenso y será de forma desigual a lo largo y ancho de la Comunidad.
En este sentido, apuntan a que la evolución de la actividad estará ligada, en gran medida, a la estructura económica de cada provincia, de modo que a quellas con un mayor peso del sector primario, podrían registrar un menor impacto , dado que el campo estaría menos afectado que otros.
Las caídas de la actividad podrían oscilar entre en el escenario más favorable entre el 6,4%, en la provincia de Salamanca y el 8,8%, en la de Burgos, en tanto que, en el panorama más desfavorable, los descensos superarían el 11% en Burgos, Soria y Valladolid .