Coronavirus Castilla y León: las últimas noticias en directo

F. HERAS

21.30

Castilla y León ha registrado un total de 41.413 propuestas de sanción y 272 detenciones desde el inicio del estado de alarma, según ha indicado la Delegación del Gobierno en la Comunidad. De este modo, se convierte en la sexta comunidad con un mayor número de denuncias por detrás de Andalucía (156.622); Madrid (133.454); Comunidad Valenciana (133.223); Cataluña (123.304) y Canarias (52.330). Entre las últimas sanciones, cuatro jóvenes, de unos 25 años de edad, después de que hubieran estado celebrando durante la noche una fiesta en un piso de Almazán, en la provincia de Soria.

20.25

La Federación de Castilla y León de Fútbol (FCyLF) ha informado este domingo de que propondrá a su Comisión Delegada de la Asamblea General dar por finalizadas todas las competiciones de cualquier ámbito con la clasificación existente con todos los partidos disputados en cada una de ellas . A través de un comunicado, se ha informado de la decisión de que no se juegue ningún partido más a consecuencia de la crisis del coronavirus, lo que conllevará que tampoco se producirá ningún descenso, mientras que los ascensos se harán de acuerdo con las normas.

20.00

El Ayuntamiento de Salamanca ofrecerá, a través del programa municipal «Salamanca a Tope Indoor», un nuevo calendario de actividades para realizar en casa durante esta semana. La programación comenzará mañana y se llevará a cabo hasta el próximo 18 de mayo en el horario habitual de las 17 horas , salvo la propuesta del martes que será a las 19 horas, y podrá seguirse en directo a través de la página web y de las redes sociales, como informaron desde el Consistorio salmantino.

19.20

El técnico de la SD Ponferradina, Jon Pérez Bolo, podrá contar con su plantilla al completo para afrontar la vuelta a la competición al haber recuperado durante el parón competitivo a los jugadores que arrastraban problemas físicos y no dar positivo por coronavirus ninguno de los integrantes del plantel . Los 24 jugadores con los que cuenta actualmente en su plantilla el conjunto han continuado este domingo con las sesiones preparatorias individualizadas y divididas entre las instalaciones del estadio El Toralín y el campo anexo.

18.50

La Policía Local de Segovia ha denunciado a diez jóvenes en la noche de este sábado por reunirse para celebrar un cumpleaños en un trastero. El aviso lo dio un vecino, que advirtió de a tenor de los ruidos que se escuchaban, se estaba celebrando una fiesta en algún sótano. Una vez allí sorprendieron a tres jóvenes en uno y en otro otros siete con bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes , de las que los jóvenes negaron que les pertenecieran. Según dijeron, estaban celebrando un cumpleaños, y algunos se habían trasladado desde otros municipios. Estos hechos podrán conllevar sanciones desde los 601 euros.

18.15

Un total de 110 menores de 14 años se encuentran afectados por coronavirus en Castilla y León . No representan al colectivo más afectado, ni mucho menos. Los casos no alcanzan ni al 0,5 por ciento de los contagios confirmados, pero el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha querido este domingo llamar la atención sobre la importancia de que niños y adolescentes cumplan con las medidas de higiene y distanciamiento social en estos primeros pasos de la desescalada no sólo por los estragos que también en ellos puede causar la enfermedad sino también por su entorno. A esos casos confirmados por PCR se sumarían otros 4.564 supuestos registrados en Atención Primaria de niños y jóvenes de hasta 19 años , que suponen un 7,44 por ciento del total.

17.00

Castilla y León priorizará a España en sus compras para el abastecimiento y suministro de material de protección sanitaria , con el fin de evitar casos como las 200.000 mascarillas defectuosas que adquirió en China durante marzo y distribuyó desde principios de abril en sus centros.

16.00

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado este domingo que aunque «todos tenemos ganas de correr» tras casi dos meses de confinamiento, «lo primordial es la salud» en esta batalla contra el coronavirus en la que sólo 26 zonas de Castilla y León pasan mañana a fase 1.

14.30

El presidente de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Enrique Pascual, ha pedido a las administraciones públicas que «se vuelquen» con el sector del vino y con la hostelería desde el convencimiento de que ambos tienen que ir juntos en las medidas para afrontar la crisis económica y de mercado que ha generado la pandemia del coronavirus.

13.20

El número de casos positivos confirmados por coronavirus se sitúa en 23.786 en Castilla y León, 349 nuevos respecto a la jornada anterior (162 menos que los anotados ayer), con ocho fallecidos más en hospitales y cuatro en residencias de ancianos, a falta de conocer la cifra en domicilios . El total de fallecidos en centros hospitalarios se sitúa en 1.905, mientras que en las instalaciones de las residencias ascienden a 654, aunque en estos centros también se contabilizan 1.022 fallecidos con síntomas compatibles.

12.40

La Policía Local de Valladolid formuló seis denuncias en la noche de ayer a otras tantas personas por incumplir el estado de alarma, cuando celebraban una fiesta en un domicilio particular y además tenían la música alta. Se trata de tres parejas que además estaban con sus hijos, según ha informado la Policía, que ha recordado que Valladolid aún sigue en fase 0 del estado de alarma, con lo que están prohibidas, por su riesgo, las reuniones en domicilios.

POLICÍA LOCAL VALLADOLID

12.15

Entre la alegría por el ansia de libertad que se añora desde hace casi dos meses, el sentimiento de responsabilidad a que todo se trunque de nuevo, la prudencia extrema de puertas para adentro para que eso no pase y la súplica a los de fuera para que les dejen avanzar y no franqueen sus tierras libres de coronavirus. Son los sentimientos entremezclados con los que este lunes darán la bienvenida a la fase 1 en 26 zonas básicas de salud de Castilla y León, enclaves rurales en los que residen más de 53.000 personas y en los que la hostelería y el comercio echan a andar hacia la nueva normalidad.

11.50

El Gobierno ha entregado a Castilla y León casi seis millones unidades de material sanitario desde el pasado 10 de marzo, según ha indicado la Delegación del Gobierno en la Comunidad. En concreto, se trata de 3.913.186 mascarillas; 11.899 gafas de protección; 1.650.325 guantes de nitrilo; 20.824 batas desechables; 34.612 soluciones hidroalcohólicas; 31.350 buzos; 193 dispositivos de ventilación mecánica invasiva (VMI); 105 ventiladores no invasivos; 246.200 kits de diagnóstico rápido; 23.264 kits PCR y 6.000 kits de extracción, además de otras 59.417 unidades de material tales como calzas o delantales.

11.15

Confinados en casa. Así estaban los italianos a principios del mes de marzo, mientras los casos se multiplicaban en España y todo hacía indicar que íbamos por el mismo camino. La posibilidad de una cuarentena abría la puerta a una nueva realidad incierta. Y el miedo y el desconocimiento ante un panorama hasta ahora insólito sacaba a la calle en masa a los ciudadanos a por provisiones, cargados de desconfianza hacia esa garantía de suministro que insistían en apuntar las autoridades. Lo curioso es que la sociedad no se armó de comida en conserva para sobrevivir, sino de papel higiénico, de cocina, pañuelos y cualquier material de celulosa como si el coronavirus fuera a acabar con ello . Fue el primer furor de c onsumo en España en general y en Castilla y León en particular . Desde entonces las pautas han ido evolucionando. Desde los temerosos que llenaron las despensas de bienes básicos, a los que días después se hacían con un minibar para sobrellevar la situación y los que buscaban nuevas aficiones; hasta que el remordimiento invadió las mentes aburridas y multiplicó a los más coquetos, que en esa ansiada desescalada esperan estar más presentables fuera de ese chandal que les ha acompañado durante mes y medio.

10.40

La primavera trae la celebración de los herraderos en las ganaderías de bravo, en un momento en el que las corridas de este año están más que en duda por el coronavirus, una fiesta tradicional en el campo de Salamanca y, de forma concreta, en las ganaderías de la familia López Chaves, en la comarca de Ledesma. Y a pesar de todas las prohibiciones surgidas con motivo de este virus, estas fiestas camperas son permitidas , «con los permisos que requieren desde la Subdelegación del Gobierno», ha asegurado a Efe, vía telefónica, Ignacio López Chaves, propietario del hierro de su mismo nombre.

10.00

«El paseo de hoy me deja bastante preocupado». Así los aseguraba ayer por la noche el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, tras volver a casa después de su salida a la calle dominical. « Grupos de personas sin mascarillas charlando tranquilamente sin guardar la distancia de seguridad. Muchos ejemplos de relajación. De este modo el numero de contagios no baja. Recuerdo que seguimos en fase 0 y así no avanzamos», advirtió en Twitter.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación