21.30

Después de recorrer 1.394 kilómetros por varios caminos de Santiago virtuales desde el 20 de marzo hasta el 26 de abril, la iniciativa ‘A Santiago contra el Cáncer’ regresó a León sin que sus «corregrinos» salieran de sus casas , desde donde se agruparon para hacer sus relevos durante más de un mes. La carrera solidaria, que este año cumplirá su décima edición, quiso aprovechar la cuarentena para poner en valor su iniciativa y seguir concienciando de la importancia de colaborar con la Asociación Española contra el Cáncer.

20.40

La Fundación Científica de Caja Rural de Soria ha reunido a través de una infografía toda la información disponible sobre la persistencia de coronavirus en superficies inanimadas. La entidad informó de que los coronavirus humanos pueden permanecer infecciosos en diferentes superficies inanimadas hasta nueve días a temperatura ambiente . La duración de la persistencia, explica, es más corta a medida que la temperatura es más alta. Por lo tanto, «la contaminación de las superficies táctiles frecuentes en nuestros entornos del dia a dia de una persona es una fuente potencial de transmisión viral«.

20.00

Bajo el lema «Todos con todos. La marcha eres tú, marca tus paso», Fundación Personas ha organizado para el próximo sábado 9 de mayo la 42+1 edición de la Marcha Asprona, una edición muy especial en la que los organizadores han hecho de la necesidad virtud para superar las limitaciones de la crisis del Covid-19 . Así, ese día, a partir de las nueve horas, comenzará una marcha que se prolongará a lo largo de toda la jornada. Cada participante elegirá el mejor momento y la duración adaptada a sus posibilidades. Además, se recuerda que este año la marcha se puede hacer desde cualquier lugar: terraza, cinta de correr, escaleras, bicicleta estática, pasillo o patio y desde cualquier lugar del mundo sin salir de casa ya que «el éxito es participar».

19.25

La Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco) ha tachado de «oportunista» e «injustificada» la petición de las grandes superficies y centros comerciales de liberalización de los días de apertura y ha isntado a las administraciones públicas a «obviar» este solicitud de permitir la apertura de todos los domingos y festivos del 2020 y 2021, ante el «daño irreparable que causaría al comercio local», indicaron a Ical.

19.00

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido al Gobierno que dentro del proceso gradual de desescalada considere como prioritarios a los sectores turístico, hostelero y comercial, con el fin de reactivar la actividad económica en ámbitos esenciales para pymes y autónomos.

18.00

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha mostrado este domingo su malestar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por mantener su fórmula de «realizar anuncios los sábados sin contar con las comunidades autónomas ni con las reflexiones de nuestros expertos». Tras conocer «por los medios» que el próximo 2 de mayo los españoles podrán salir a pasear con las personas con las que convivan y realizar ejercicio físico de forma individual, Mañueco ha vuelto a pedir en la videconferencia de presidentes «criterios homogéneos para todo España que se pacten con las autonomías y que luego se puedan aplicar en el momento oportuno en cada territorio».

16.50

Las principales reivindicaciones de los alcaldes del PP en Soria son que los mayores puedan pasear en sus pueblos o que los vecinos puedan salir para atender sus huertos, según ha subrayado este domingo la presidenta provincial del PP, Yolanda de Gregorio.

16.00

La multinacional japonesa Nissan retoma parcialmente su actividad en Ávila desde este lunes, un mes y medio después de que la situación provocada por la crisis sanitaria del coronavirus, pero lo hará de forma parcial con el objetivo de proteger a los trabajadores. La reanudación se realiza sin el beneplácito del comité de empresa y lo hará con las medidas previstas en el protocolo elaborado, teniendo en cuenta lo establecido por los ministerios de Industria, Sanidad y los agentes sociales.

15.00

El 57,41 por ciento de los empresarios de la Comunidad, asume que el número de empleados de sus empresas disminuirá en los próximos 12 meses, frente a un 42,59 por ciento que cree que se podrá mantener, y ninguna estimación de creación de puestos. Una encuesta de Cepyme junto a Cecale revela que más de un 5% de los empresarios ya asume que cerrará definitivamente y un 3,7% declarará concurso por insolvencia.

14.15

El Ayuntamiento de Zamora ha decidido suspender las Ferias y Fiestas de San Pedro, que se celebran en la última semana del mes de junio, en sintonía con las recomendaciones de las autoridades sanitarias que llaman a evitar aglomeraciones. El alcalde, Francisco Guarido, ha informado de esta determinación a través de un comunicado en el que ha avanzado que «se intentará» trasladar el periodo festivo al mes de septiembre , coincidiendo con las fiestas en honor a la Virgen de la Concha, «siempre y cuando lo permitan las autoridades».

13.45

La empresa vallisoletana Moldeados de Caucho Íscar (MCI) ha pasado de su fabricación de materiales para la industria minera y la automovilística a la de pantallas de protección frente a la COVID-19, que ampliará a la producción de mascarillas de silicona y la venta a través de Internet para el público en general en una iniciativa que le permite «salvar los mueble», que nació de forma desinteresada y tiene vocación exportadora, informa Ep.

13.15

El número de casos confirmados positivos de coronavirus en Castilla y León se sitúa ya en los 18.684, lo que supone un aumento de 425 durante las últimas 24 horas, un 12 por ciento menos que en la jornada anterior (483). El número de fallecidos se situó en 1.690, 24 más, cuando en la jornada anterior perdieron la vida 27 personas . Las altas hospitalarias crecieron en 64, hasta un total de 6.272

12.35

Apenas habían salido los primeros rayos de sol y los más madrugadores ya estaban en la calle. Dejaban atrás 42 días en casa. Esa que antes del confinamiento se les quedaba pequeña cada tarde en menos de una hora. Un total de 264.000 menores de 14 años pueden salir desde hoy en Castilla y León a ese mundo que veían desde sus ventanas y que en sentido figurativo y literal se van a encontrar muy nublado. Hasta el viernes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé lluvias en toda la Comunidad .

12.00

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente estudia diferentes fórmulas para compensar a las empresa de transporte de viajeros por carretera el impacto que tendrá en sus cuentas las limitaciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus . De esta forma, una vez llegue la ‘desescalada’, tratará de abordar con el sector cómo mantener el equilibrio de las concesiones y cómo atender el servicio, informa Ical.

ICAL

11.25

La tasa de incidencia -casos acumulados por 100.000 habitantes notificados en los últimos 14 días- se sitúa en Castilla y León en 171,03, mientras que en España es de 88,49. Sólo Madrid (188,18) y La Rioja (183,71) superan a la Comunidad.

10.40

Es el número al que todos recurren en caso de emergencia y, por supuesto lo mismo ha ocurrido durante esta crisis sanitaria del coronavirus. El servicio de emergencias 112 de Castilla y León ha recibido numerosas de llamadas de auxilio y solicitudes de información sobre los síntomas del Covid-19. «Al principio fue una situación un poco caótica», relata Omar del Río , uno de los operadores que atienden el teléfono. «Era una situación nueva, el volumen de llamadas era muy elevado y fuimos adaptando los protocolos», explica. Con la puesta en marcha del teléfono autonómico específico del coronavirus, «la situación se estabilizó y comenzamos a atender sólo llamadas de emergencia».

10.00

Los medios telemáticos -páginas web y redes sociales- son los medios que están permitiendo a los cuatro museos regionales , como a otros tantos centros culturales de toda España, ofrecer una variada serie de propuestas, que incluso en algunos casos están permitiendo descubrir a sus virtuales espectadores contenidos y aspectos de sus propuestas que hasta ahora habían pasado desapercibidos. Lea aquí la noticia completa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación