Coronavirus: Castilla y León supera el medio millón de infectados desde el inicio de la pandemia
El consejero de Sanidad destaca la «importante desaceleración» del crecimiento de la incidencia
Qué hacer cuando tu hijo da positivo en Covid-19
A prácticamente un mes de que se cumplan los dos años de pandemia Castilla y León ha superado ya el medio millón de contagiados, según los datos facilitados este jueves por la Consejería de Sanidad. En concreto, los 9.521 nuevos positivos contabilizados en las últimas 24 horas eleva a 504.060 los casos, de los cuales 497.575 fueron confirmados por pruebas diagnósticas de infección activa.
Los contagios contabilizados son 1.472 menos que el día anterior. Desciende también la incidencia tanto a 14 días como a siete, aunque levemente, al pasar la segunda de los 2.297 casos de la jornada de anterior a los 2.216,74 de hoy y la primera quedarse en 4.442,44, una desaceleración del crecimiento de la incidencia que ha considerado «importante» el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que ha valorado también la bajada del número de reproductivo básico (el número de personas a las que infecta cada contagiado) por debajo del 1 ya en cuatro provincias. Estos datos también le hacen pensar al titular de Sanidad que «en breve plazo» se podría alcanzar el pico de la sexta ola .
En la última jornada, el mayor número de positivos se produjo en Valladolid, 1.994, seguida por Burgos, 1.909, León, 1.522; y Salamanca, 1.252. Asimismo, se confirmaron 669 casos en Ávila; 617 en Segovia; 614 en Palencia;539 en Zamora; y 405 en Soria.
Al término del Consejo de Gobierno, el titular de Sanidad ha detallado también que actualmente se encuentran 799 pacientes ingresados por Covid en planta, mientras que en UCI se elevan a 116, lo que supone una ocupación del 35 por ciento de camas -algo más del 29% si se tiene en cuenta las UCI extendidas-.
Por lo que respecta al número de fallecidos en los centros hospitalarios, se eleva en las últimas 24 horas a un total de trece, son uno menos que ayer y siete menos que en la jornada del martes, cuando se registró el récord de decesos de esta sexta ola, con 20. Al respecto el consejero ha concretado que los fallecidos se trata de personas que arrastraban una comorbilidad «importante», con afecciones como insuficiencia cardiaca o respiratoria, y otro tipo de enfermedades que provocan inmunosupresión.
Ha destacado también la reducción de la estancia media de los infectados en los hospitales, tres días menos -con una estancia media de 7,5 días- en los ingresos en planta, mientras que en las UCI han pasado de 30 a 17 días, un dato «esperanzador» para el titular de Sanidad.
No a bajar la vigilancia epidemiológica
Por otra parte, el consejero ha explicado que Castilla y León manifestó ayer, en el seno del Consejo Interterritorial de Salud, su postura en contra a que se produjera una disminución de la vigilancia epidemiológica.
Noticias relacionadas