Coronavirus

Castilla y León pone en marcha nuevas ayudas al pago de alquiler durante 4 meses

Con un máximo de 500 euros al mes, la Junta dirige estos apoyos a personas con dificultades económicas motivadas por la pandemia

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones ABC

M. Antolín

Los efectos del coronavirus ya se dejan notar en el panorama económico y social, y las administraciones quieren anticiparse en la medida de lo posible para «minimizar» el impacto . Ése es el objetivo de la nueva línea de ayudas autonómica al pago del alquiler de la vivienda habitual para personas a las que la llegada del Covid-19 haya colocado en una situación complicada y de especial vulnerabilidad para hacer frente de forma total o parcial a los pagos que se publicará el próximo 7 de mayo. Se trata de unas subvenciones directas con un importe total de 5,4 millones de euros que permitirán el abono de la renta durante cuatro mensualidades con una cantidad máxima de 500 euros al mes , según ha explicado el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Las nuevas ayudas directas se suman a las que de forma ordinaria tramita el Gobierno autonómico , cuyo presupuesto ha aumentado en otros 3 millones desde los 15 iniciales para poder atender todas las demandas, y a las impulsadas para inquilinos o compradores de viviendas de protección pública. La subvención anunciada serán compatible con la ordinaria siempre que entre ambas no superen el cien por cien de la renta.

Los beneficiarios deberán cumplir una serie de requisitos, ha explicado el consejero, quien ha indicado que, además, podrán solicitar la nueva prestación aquellas personas que tengan dificultades para hacer frente a los microcréditos que ha diseñado el Ministerio para abonar los alquileres. En este caso la cuantía máxima será de 2.000 euros.

Entre las condiciones de acceso está haber sufrido desde el 14 de marzo una pérdida sustancial de ingresos por desempleo, ERTE, reducción de jornada por motivos de cuidados, cese de actividad, u otras circunstancias similares, de manera que el conjunto de los ingresos netos de los miembros de la unidad familiar no alcance , en el mes anterior a la solicitud, tres veces el Indicador Público de Renta Mínima (IPREM) , situado actualmente en los 537,84 euros, con carácter general. Se contemplan límites superiores para las familias con algún miembro con discapacidad.

Gastos de suministros

Además, otro requisito es que la renta más los gastos de suministros básicos , de servicios de telecomunicación fija y móvil y comunidad de propietarios resulte igual o superior al 35% de los ingresos netos de la unidad familiar. Por último, los solicitantes tienen que estar al corriente de pago de la renta de tres últimas mensualidades inmediatamente anteriores a la petición o desde el inicio del contrato si este tiene una vigencia inferior.

Suárez-Quiñones ha asegurado que la nueva subvención, cuya convocatoria estará abierta hasta septiembre, tiene carácter «finalista» y ha garantizado que las cantidades se irán abonando por orden de presentación de solicitudes una vez que el expediente esté completo. Sobre si se ampliará el presupuesto, ha apuntado que dependerá de la «implicación» del Gobierno en los gastos extraordinarios de las autonomías en esta crisis sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación